El martes 13 es una de esas fechas en las que muchos prefieren andar más precavidos, incluso optan por hacer o dejar de hacer algunas cosas en su día a día. Se trata de un día lleno de supersticiones y mitos, sobre la que buscaremos una explicación y también algunos datos respecto a su posible origen.
Martes 13 y su relación con la mala suerte
El temido número 13
El martes 13 es una fecha que se asocia con la mala suerte en muchas culturas, y su origen podría ser religioso.
Una de las primeras teorías vincula el número 13 con la Última Cena de Jesucristo, a la que asistieron doce apóstoles y Jesucristo. Judas, quien traicionó a Jesucristo, era el decimotercer apóstol, asociando el número 13 con la traición y la desgracia.
LEE TAMBIÉN
- ¿Qué significa el martes 13?
- No te cases ni te embarques: las teorías detrás del martes 13, día de la mala suerte
Además, en los países escandinavos, una leyenda fortalece esta creencia: Loki, el espíritu del mal y la pelea, fue el comensal número 13 en una cena de dioses en el Walhalla que acabó en tragedia.
En el tarot, la carta número 13 se reserva a la muerte, reforzando aún más las connotaciones negativas del número.
Martes 13: ¿el día de la mala suerte?
La asociación del martes 13 con la mala suerte tiene su origen en la astrología. El nombre "martes" procede de Marte, el dios de la guerra, la destrucción y la violencia en la mitología griega, también conocido como "el pequeño maléfico".
Los martes también, supuestamente, serían los favoritos para las brujas y la hechicería, según la tradición occidental, ya que se considera que en este día, y en los viernes, los espíritus están más cerca.
La mala reputación del martes se solidificó en la Edad Media cuando sucedieron eventos negativos en este día de la semana. Uno de los más notables fue la caída del Imperio Romano de Constantinopla un martes 29 de mayo de 1453, que desató una gran crisis en la comunidad cristiana y en la que murieron cientos de soldados.
A pesar de la superstición, el "martes 13" no tiene fundamento científico y es más un mito que una realidad. No obstante, sigue estando instaurado en la sociedad, y es común que algunos edificios no tengan una planta 13 para evitar los supuestos malos presagios.
Sin embargo, lo más importante es disfrutar del día como si de cualquier otro se tratase.
Revisa el análisis de Kenita Larraín sobre el martes 13
¿Es martes o viernes 13?
Así como hay quienes temen al martes 13, otros huyen del viernes 13 por considerarlo de mal augurio.
Lo cierto es que si es un martes o viernes 13 depende del país o la cultura donde se esté. En zonas hispanas el martes 13 es tremendo indicador de cosas negativas. En cambio, para los países anglosajones, el viernes 13 es una jornada para tener cuidado.
¿Qué es la trezidavomartiofobia?
El terror de que ocurra algo malo en un día martes 13, puede llegar a tener consecuencias en tu salud.
La trezidavomartiofobia es el miedo irrefrenable al martes 13 y quienes lo padecen hacen lo imposible por no salir de casa durante esa jornada.
En algunas partes, incluso el miedo ha hecho borrar el número 13 de edificios, departamentos, patentes, etc.
El viernes 13 también tiene su fobia, la friggatriscaidecafobia; basado en el nombre de la diosa vikinga Frigg, que en el latín significa "viernes".
¿Cuándo vuelve a caer martes 13?
Te contamos las 10 próximas fechas en que caerá martes 13:
- Martes 13 de mayo de 2025
- Martes 13 de enero de 2026
- Martes 13 de octubre de 2026
- Martes 13 de abril de 2027
- Martes 13 de julio de 2027
- Martes 13 de diciembre de 2027
- Martes 13 de junio de 2028
- Martes 13 de febrero de 2029
- Martes 13 de marzo de 2029
- Martes 13 de noviembre de 2029