China continúa consolidando su posición como potencia espacial. Este miércoles, la misión Shenzhou-19 concluyó con “éxito total”, según informó la agencia estatal Xinhua, tras el regreso a la Tierra de sus tres astronautas, conocidos como taikonautas.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Sonda Lucy capta imágenes del asteroide Donaldjohanson formado hace 150 millones de años
- Brasil se une a Latam GPT: impulso latinoamericano a la IA desde Chile
- "Puro chatmullo": los grandes errores y sesgos de la inteligencia artificial de la mano de Ricardo Baeza Yates
6 meses en el espacio
Los tripulantes Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze regresaron en buen estado de salud luego de pasar seis meses en la estación espacial Tiangong, donde realizaron diversos experimentos científicos y protagonizaron la caminata espacial más larga registrada hasta la fecha.
El aterrizaje de la cápsula ocurrió en la región de Mongolia Interior, al norte del país, y fue transmitido por la televisión estatal CCTV, que mostró el descenso del módulo entre una nube de polvo del desierto, sostenido por un paracaídas rojo y blanco.
"Los astronautas están con buena salud y la misión tripulada Shenzhou-19 alcanzó un éxito total", informó la agencia Xinhua.
Rumbo a la Luna
El programa espacial chino ha experimentado un rápido desarrollo en la última década. Pekín planea enviar una misión tripulada a la Luna en 2030 y establecer en el futuro una base lunar, con miras a convertirse en líder mundial en exploración espacial.
Como parte de esta estrategia, la misión Shenzhou-20 ya está en marcha: el pasado jueves se lanzó una nueva tripulación que ya se encuentra a bordo de la estación Tiangong, tomando el relevo de los tripulantes de la Shenzhou-19.
El comandante Cai Xuzhe, de 48 años y ex piloto de la fuerza aérea, ya había participado en la misión Shenzhou-14 en 2022, acumulando así una importante experiencia en misiones orbitales.
El futuro de la estación Tiangong
La estación espacial Tiangong (Palacio Celestial) es uno de los proyectos más ambiciosos del programa espacial chino. En ella, los astronautas desarrollan investigaciones científicas en condiciones de microgravedad y avanzan en los preparativos para futuras misiones más allá de la órbita terrestre.
Pese a que el regreso estaba originalmente programado para el martes, la operación fue retrasada por mal clima en la zona de aterrizaje. Finalmente, la cápsula tocó tierra sin complicaciones, cerrando una misión que será recordada por su duración y logros técnicos.