Descubren un asteroide que tiene una posibilidad de 600 de impactar con la Tierra en 2046 Los científicos calculan que el objeto del tamaño de una piscina olímpica llamado 2023 DW podría aterrizar en la Tierra el 14 de febrero de 2046. Sin embargo, los expertos aseguran que la probabilidad de impacto es baja.
Ningún lugar en la Tierra está libre de contaminación atmosférica Según un estudio, sólo un 0,18 % de la superficie terrestre y un 0,001 % de la población vive en niveles de contaminación considerados seguros.
Detectan sorprendente capa de roca fundida bajo las placas tectónicas de la Tierra El descubrimiento de esta capa oculta de magma puede ayudar a entender mejor el movimiento de las placas tectónicas, responsable del vulcanismo y los terremotos.
Estudio demuestra que el núcleo de la Tierra oscila y cambia de dirección cada 6 años "El núcleo interno no está fijo: se mueve bajo nuestros pies, y parece ir y venir un par de kilómetros cada seis años".
La rotación del núcleo interno de la Tierra podría estar invirtiéndose Los autores indican que esta variación se correlaciona con cambios en las observaciones geofísicas en la superficie de la Tierra, como el campo magnético y la duración del día.
El cometa verde que pasa cerca de la Tierra cada 50.000 años (y cuándo se verá en América Latina) Los científicos afirman que el brillante cometa verde será visible en el cielo nocturno durante casi un mes.
La Tierra sigue calentándose peligrosamente: 2022 fue el sexto año más cálido Según el informe, 2022 fue el 46º año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales por encima del promedio del siglo XX.
La Tierra alcanzó su máxima velocidad orbital, ¿qué significa y qué implicaciones tiene? Durante este fenómeno descubierto por el astrónomo Johannes Kepler en el siglo XVI, la Tierra alcanza su posición más cercana al Sol a la vez que su máxima velocidad orbital.
Científicos acaban de encontrar el material más duro y resistente de la Tierra Conozca el material más nuevo y resistente del planeta: una aleación metálica hecha de cromo, cobalto y níquel, denominada CrCoNi.
Orión capta la Luna junto a la Tierra desde su máximo alejamiento Este hito se corresponde con el ecuador de la misión Artemis I.
El asombroso meteorito que cayó en un pueblo de Inglaterra y que ofrece nuevas pistas sobre cómo se formó el agua de la Tierra Los científicos que publicaron el primer análisis detallado dicen que el estudio del meteorito que cayó en un pueblo de Inglaterra ha arrojado ideas fascinantes.
Humanidad alcanzó 8.000 millones de habitantes en el planeta Según la ONU, se trata de Damián, un niño nacido en República Dominicana que marcó el hito para la cantidad de habitantes en la Tierra.