Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Afelio: ¿qué es y por qué la Tierra alcanza el punto más alejado del Sol este 3 de julio?

Este 3 de julio será afelio, lo que significa que la Tierra estará en su punto más alejado del Sol. Descubre por qué el planeta gira más lento y si realmente influye en nuestro clima.

Ilustración de afelio.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 2 de julio de 2025

Este 3 de julio, la Tierra vivirá un fenómeno astronómico fascinante: el afelio, momento en el que nuestro planeta está en el punto más lejano de su órbita respecto del Sol. Aunque parezca extraño, esto hace que la Tierra gire un poco más lento, aunque es algo imperceptible para nosotros.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

¿Qué es el afelio?

La órbita terrestre no es perfectamente circular, sino elíptica, lo que significa que hay momentos en que estamos más cerca del Sol (perihelio) y otros en los que estamos más lejos: eso es el afelio. Según la NASA, en el perihelio, la Tierra está a unos 147.090.000 kilómetros del Sol. Durante el afelio, en cambio, la distancia aumenta hasta 152.100.000 kilómetros.

¿La Tierra se mueve más lento?

¡Sí! Según National Geographic, la Tierra se desplaza a una velocidad de 30,29 km/s cuando está más cerca del Sol, y a unos 29,29 km/s cuando está más lejos. Eso significa que, en el afelio, nuestro planeta reduce ligeramente su velocidad orbital, aunque es algo que no notamos en nuestra vida diaria.

¿Hace más frío en el afelio?

¡No necesariamente! Aunque pueda parecer lógico pensar que estar más lejos del Sol implique temperaturas más frías, las estaciones no dependen de la distancia, sino de la inclinación del eje terrestre.

Actualmente, por ejemplo, en el hemisferio norte es verano porque el Sol apunta de manera directa hacia esa parte del planeta. Mientras tanto, en el hemisferio sur, estamos en invierno porque los rayos solares llegan más inclinados y con menos intensidad.

Así que, aunque estemos más alejados del Sol en el afelio, el clima sigue marcado por la inclinación del planeta y no por la distancia.

Un dato curioso

Cada año, el afelio ocurre en fechas similares, entre el 3 y el 7 de julio. Es un fenómeno que nos recuerda lo dinámico que es nuestro sistema solar y lo pequeños que somos en medio de tanta inmensidad cósmica.