Click acá para ir directamente al contenido

Así quedó el ranking de los 10 terremotos más grandes de la historia

El terremoto registrado en Rusia el martes se transformó en el más fuerte desde el que se registró en 2011 en Japón.

24horas.cl

Con información de Europa Press

Miércoles 30 de julio de 2025

El terremoto de Kamchatka de magnitud 8,8, registrado este 29 de julio de 2025, entró en el listado de los diez terremotos más fuertes ocurridos a nivel mundial.

Asimismo, el evento se transformó en el mayor terremoto del mundo desde el de Tohoku, Japón, de magnitud 9,0 de 2011, y que causó un grave tsunami.

Este terremoto, registrado a las 23.24 UTC del 29 de julio, ha sido el último de una serie de sismos ocurridos frente a la costa de la península de Kamchatka (en la costa rusa del Pacífico) que comenzaron 10 días antes.

Previos al terremoto de magnitud 8,8, se produjeron 50 terremotos de magnitud 5,0 o superior, incluyendo un terremoto de magnitud 7,4 el 20 de julio y tres terremotos de magnitud 6,6. Solo en las 4 horas posteriores al temblor, se había se habían registrado 24 réplicas de magnitud superior a 5,0, incluyendo eventos de magnitud 6,9 y 6,3.

Zona con riesgo sísmico

Estos terremotos ocurrieron en la zona de subducción sísmicamente activa de Kuril-Kamchatka, donde la placa del Pacífico se subduce al noroeste debajo de la placa de América del Norte. La superficie de esta zona de subducción (fosa de Kuril-Kamchatka) se encuentra al este de las Islas Kuriles y la península de Kamchatka. En esta región, la placa del Pacífico se mueve hacia el noroeste a una velocidad de uno 80 mm/año, lo que la convierte en uno de los márgenes convergentes más rápidos del mundo.

Esta región costera de la península de Kamchatka ha tenido casi 700 terremotos de magnitud superior a 5 desde 1990. El mayor terremoto registrado en la sección de Kamchatka de la zona de subducción fue un terremoto de magnitud 9.0 en 1952. El epicentro de 1952 está a menos de 30 km del epicentro del 29 de julio de 2025.

Registro de terremotos en la zona de Kamchatka
Registro de terremotos en la zona de Kamchatka

Los 10 terremotos más grandes de la historia

De acuerdo con información de la Red Geocientífica de Chile, sumado a lo indicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), los terremotos más grandes de la historia son:

  • Valdivia, Chile (1960): 9.5 Mw
  • Alaska, EE. UU. (1964): 9.2 Mw
  • Sumatra, Indonesia (2004): 9.1 Mw
  • Tohoku, Japón (2011): 9.1 Mw
  • Kamchatka, Rusia (1952): 9.0 Mw
  • Biobío-Maule, Chile (2010): 8.8 Mw
  • Kamchatka, Rusia (2025): 8.8 Mw
  • Esmeraldas, Ecuador (1906): 8.8 Mw
  • Islas Aleutianas, Alaska, EE. UU. (1965): 8.7 Mw
  • Arunachal Pradesh, Tibet-India (1950): 8.6 Mw

24 PLAY