Click acá para ir directamente al contenido

FIFA detalla el sorteo del Mundial 2026: bombos, reglas y fecha

El organismo entregó el procedimiento completo del sorteo que se realizará en Washington DC y explicó cómo se repartirán las 48 selecciones en los 12 grupos.

24horas.cl

Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA

Martes 25 de noviembre de 2025

La FIFA dio a conocer oficialmente cómo se realizará el sorteo del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá y que marcará el debut del formato ampliado a 48 equipos. El evento, programado para el 5 de diciembre en Washington DC, definirá cómo se distribuirán las selecciones en los 12 grupos de la fase inicial.

De los 48 participantes, 42 ya están clasificados, mientras que los seis cupos restantes se resolverán en los repechajes de Europa y el Repechaje Internacional. Entre los aspirantes figuran selecciones como Italia y Bolivia, que aún buscan su boleto.

A continuación, los principales detalles revelados por la FIFA.

Cómo será el sorteo: paso a paso

La FIFA confirmó que el sorteo tendrá cuatro bombos (1 al 4), cada uno con 12 selecciones. El orden estará determinado por el Ranking FIFA, con la excepción de los tres anfitriones, que fueron ubicados directamente en el Bombo 1.

Inicio del sorteo: los tres anfitriones primero

La ceremonia comenzará con las selecciones de:

  • México (bola verde) → Grupo A
  • Canadá (bola roja) → Grupo B
  • Estados Unidos (bola azul) → Grupo D

Tras ubicar a los anfitriones, se extraerán las otras nueve selecciones restantes del Bombo 1 para completar los cabezas de serie de los 12 grupos.

A partir de ahí, el procedimiento se repetirá con los Bombos 2, 3 y 4, vaciando cada bolillero por completo antes de avanzar al siguiente. El sorteo termina cuando todas las selecciones del Bombo 4 hayan sido asignadas.

Reglas clave del sorteo: restricciones por confederación

La FIFA ratificó que:

  • No podrán coincidir selecciones de la misma confederación en un grupo.
  • Excepción: UEFA, que tendrá 16 clasificados, podrá aportar hasta dos equipos por grupo.
  • Esto significa que 4 de los 12 grupos tendrán dos selecciones europeas.
  • El objetivo es garantizar diversidad geográfica y evitar cruces excesivamente repetidos.
  • El criterio competitivo que cambia todo: caminos separados para los mejores

Una de las mayores novedades es el mecanismo para evitar que los favoritos se crucen prematuramente.

La FIFA anunció que los dos mejores del Ranking FIFA, España (1°) y Argentina (2°), serán ubicados en mitades opuestas del cuadro, de modo que solo puedan enfrentarse en la final si ambos ganan sus grupos.

Lo mismo ocurrirá con: 3° Francia y 4° Inglaterra, ubicados también en lados contrarios

Este sistema se extiende para asegurar equilibrio competitivo y evitar duelos de peso antes de semifinales.

Los bombos confirmados

🔵 Bombo 1: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania, México*, Estados Unidos*, Canadá* (anfitriones)

🟠 Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.

🟡 Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica.

🟤 Bombo 4 (parcial): Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, cuatro selecciones europeas por definir, dos ganadores del Repechaje Internacional

Los repechajes que faltan: Italia y Bolivia, entre los protagonistas

El Bombo 4 es el más incierto porque todavía faltan:

  • 4 cupos UEFA, con selecciones fuertes como Italia, Turquía, Suecia, Polonia, Ucrania o Dinamarca aún en competencia.
  • 2 cupos del Repechaje Internacional, donde Bolivia debe vencer a Surinam y luego a Irak para clasificar.

Las 42 selecciones ya clasificadas y su ranking

Entre los clasificados destacan:

  • Top 5 del mundo: España (1), Argentina (2), Francia (3), Inglaterra (4), Brasil (5)
  • Selecciones sudamericanas completas: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay
  • Potencias de Europa: Portugal, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Croacia, Suiza, España
  • Sorpresas y emergentes: Uzbekistán, Cabo Verde, Haití, Jordania, Curazao

24 PLAY