Alexis Sánchez no vive días fáciles. Y es que a la incertidumbre de su futuro futbolístico, ahora se suma también un revés en la justicia respecto a la disputa legal que mantiene con la corredora de propiedades Engel & Völkers desde hace tres años.
¿El motivo? el delantero fue acusado de no pagar la comisión de corretaje en la compra de un terreno para su viña Alma Soul. Según informó El Mercurio, si bien el 30° Juzgado Civil de Santiago condenó al tocopillano en abril de este año al pago de $40 millones a la corredora, este decidió apelar.
El conflicto se remonta a julio de 2022 cuando la firma interpuso una demanda por el cobro de honorarios por haber presentado servicios de asesoría a Alexis Sánchez entre 2016 y 2021 para la compra de una propiedad, la cual corresponde al “Fundo El Galeno”, la cual se ubica en Paine y que el jugador de Udinese adquirió por $7.119 millones a la firma Agrícola Camino Feliz Limitada.
De acuerdo al mismo medio, la corredora acusa que Sánchez y la sociedad Agrícola Alma Soul Limitada "no pagaron la comisión estipulada dentro del contrato de corretaje por la compraventa del inmueble (2% más IVA del precio). Es decir, unos $142 millones, por lo que solicitaron al tribunal que se ordene el pago de esta cifra". Esto porque, según ellos, el predio fue una de las alternativas presentadas por la firma.
No obstante, la defensa de Sánchez apuntó a la “inexistencia de un contrato o acuerdo de prestación de servicios de corretaje”. Además, según detalló el periódico, "el equipo legal de Sánchez aseguró que la operación de compraventa se materializó a través de negociaciones directas con los anteriores dueños de 'Fundo El Galeno', luego que la corredora recomendó 'desistir de la compra' debido a su 'alto precio'”.
Sin embargo, ambas defensas recurrieron a la Corte de Apelaciones. Mientras el fallo de juzgado desestimó la comisión calculada por la corredora por tratarse de una "compraventa que no resulta habitual" por el alto valor del negocio, Sánchez apeló contra la sentencia que lo obliga a pagar $40 millones.