Click acá para ir directamente al contenido

La sabrosa trastienda tras la final de la Copa del Rey

De todo se comenta en la prensa española tras la victoria del Madrid sobre el Barça, entre ellas, el fin de la era dorada catalana; la "venganza de Ronaldo ante Messi; la nueva ausencia del rosarino y las críticas a su rendimiento, entre muchas otras.

Alonso Sanchez

Jueves 17 de abril de 2014

De lo único que se hablará al menos durante lo que queda de semana en España, será el resultado de la Copa del Rey.

Este miércoles el Real Madrid demostró que mejoró considerablemente con respecto a los anteriores encuentros ante el poderoso Barcelona y su juego tuvo premio: quedarse nuevamente con el título del segundo título en importancia del fútbol español.

Como suele suceder también con resultados como estos, la prensa ibérica se divide y los diarios madrileños engrandecen la hazaña, mientras que los catalanes profundizan la dolorosa caída.

Tras el pitazo final, los rotativos españoles no se guardaron nada y entregaron una sabrosa trastienda que abarcó de todo.

Una de las fotos de la jornada circula en redes sociales y poco se sabe se su historia o de lo que realmente ocurrió en esa conversación, pero la imagen de Cristiano Ronaldo /(ausente de la final) consolando a Lionel Messi se robó la película.

La tácita rivalidad que existe entre ambos escribió un nuevo capítulo ayer. El portugués, que tantas veces tuvo que morder la rabia ante las excelentes actuaciones del rosariono, esta vez decidió dejar todo atrás y tener este gesto con Messi. Sin embargo, muchos aseguran que el gesto fue solo una forma de molestar un poco más a Messi. Juzgue usted.

Si bien ya se comentaba hace algún tiempo, hoy los rotativos españoles ya hablan de manera frontal y directa, del fin de la era dorada del Barcelona.

El diario Marca así lo tituló y se respaldó en que los dirigidos por Gerardo Martino —que estaría prácticamente fuera del equipo— se quedaron sin la Copa del Rey, sin la Champions League y "solo un milagro le daría la Liga".

"Fuera de Europa y derrotado en la final de la Copa del Rey. 'Pase lo que pase mi análisis no va a ser positivo', dijo Martino en la previa. La exitosa quinta de jugadores del Barcelona vive su temporada más amarga. La amenaza de un año en blanco está ahí. Pase lo que pase en la Liga, el debate sobre el rumbo que debe tomar el equipo está abierto", sentenció el rotativo capitalino. Al parecer, tiene razón.

Además del ya comentado "término de ciclo", la prensa no dejó pasar la oportunidad de recalcar el bajísimo nivel de Lionel Messi, que ayer prácticamente no jugó y solo tuvo un tiro de media distancia que se fue desviado.

"Está claro que cuando Lionel Messi estornuda, el Barcelona se resfría" asegura Marca, que destaca que el de ayer fue el tercer partido consecutivo en el que el astro del fútbol mundial no estuvo ni cerca de mostrar su mejor nivel.

"Estuvo prácticamente desaparecido en el Calderón en Champions. Apenas corrió un kilómetro y medio más que Pinto y el resultado para los culés fue desastroso: eliminados de la Liga de Campeones. Tampoco estuvo fino en Granada y eso le costó la derrota a los culés. Resultado: el Barça dejó de depender de sí mismo para ser campeón de Liga", asegura. ¿Se termina también el reinado de Messi?

Por su parte, el diario catalán Sport, le puso un 5 como nota a Lionel Messi y trató de disfrazar su bajo rendimiento con una calificación neutra, aunque los lectores del mismo periódico no opinaron lo mismo: le pusieron un 1,8, la más baja junto a la nota de Fábregas (1,8). Alexis, que jugó 5 minutos obtuvo un 4 por parte del diario y un 2,9 por parte de los lectores. ¿Se termina también el reinado de Messi?

El mismo diario de la ciudad condal, publicó que José Manuel Pinto, el arquero suplente del Barcelona, comentó en el vestuario que ya no seguiría. Otro golpe para la dirigencia del club, que ahora sí que tendrá que buscar dos porteros tras la eventual salida del meta que disputó la final de la Copa del Rey y la lesión de Víctor Valdés.

"José Manuel Pinto le ha comentado ya a algunos compañeros del vestuario que la próxima temporada no seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. El cancerbero andaluz, que llegó a la entidad barcelonista en invierno de la temporada 2007-2008, termina contrato en junio de este año y ha decidido concluir su etapa como jugador barcelonista", sentencia.

La otra gran batalla que se vio en Mestalla fue la de los millones, duelo que quedó del lado del "Príncipe de Gales", Gareth Bale.

El "hombre de los 100 millones" fue mucho más incisivo que Neymar, que costó 57,1 millones (86,2 sumando bonus y complementos diversos). Si bien el brasileño pudo ser una de las figuras al estrellar un remate en el poste sobre el final, lo cierto es que no brilló en Valencia.

"Bale marcó el gol que le dio el triunfo al Madrid a cinco minutos del final, cuando el resultado reflejaba un incierto 1-1, y todo indicaba que la Copa se decidiría en la prórroga. El galés decantó la balanza con una galopada 'marca de la casa'", asegura Sport.

"Neymar lo intentó todo, pero nada le salió bien. Empezó el partido bullicioso. A los tres minutos, ya había forzado una amarilla a Isco (...) le costó desbordar, aunque tuvo una clara ocasión para marcar sobre el final", analiza el rotativo catalán.

La sobrasa trastienda que dejó la final de la Copa del Rey, de la que con seguridad se seguirá hablando. Y mucho.