Italia no va a un Mundial desde hace 12 años, por lo que el último duelo ante Noruega por el grupo L de las eliminatorias europeas era clave. La "Azurra" llegaba al encuentro en el segundo lugar y una tarea casi imposible para ilusionarse con la clasificación directa al Mundial de Norteamérica 2026: Ganar por nueve goles. Y el milagro no ocurrió: los italianos cayeron goleados por 4-1 y deberán disputar el repechaje.
El resultado desató la ira de los hinchas y las críticas de la prensa italiana, donde medios como Eurosport lo calificaron como una "verdadera humillación".
"El partido, que se había anticipado con gran expectación tras la terrible decepción de Oslo (cuando Italia perdió 3-0 en la ida), se convirtió en una verdadera humillación. La esperanza de un gol de Pio Esposito al comienzo se desvaneció. Italia se vio superada en la segunda parte", detalló.
"Ni siquiera nos pudimos permitir el lujo de una mezcla de arrepentimiento y revancha. El duro trabajo de la repesca aguarda a Italia. Faltan 130 días para los partidos", apuntó el diario Corriere della Sera.
"El resultado era claramente imposible, como dijo Gattuso (DT de Italia). Pero hay una gran diferencia entre no marcar nueve goles y encajar cuatro en casa, ante 70.000 aficionados. Italia perdió su último partido de clasificación de forma lamentable", criticó el medio Il fato quotidiano.
Así se disputará el repechaje para el Mundial 2026
Ahora Italia deberá prepararse para disputar el repechaje en busca de un boleto para el Mundial 2026. En esta instancia participarán 16 selecciones: los 12 segundos de cada grupo de Eliminatorias y 4 equipos de la UEFA Nations League.
La "Azurra" enfrentará en los playoffs a uno de los otros 15 países clasificados, entre los que ya están Ucrania, Irlanda, Albania, República Checa, Suecia, Rumania e Irlanda del Norte. Se sortearán cuatro llaves y los cabeza de serie (definidos por ranking FIFA) serán locales. Las semifinales se disputarán el 26 de marzo de 2026 y las finales el 31.
