Colo Colo se encuentra en Buenos Aires para afrontar el trascendental partido contra Racing Club por la penúltima fecha de la fase grupal de Copa Libertadores y el técnico Jorge Almirón, en medio del convulsionado ambiente que vive el club a raíz de los malos resultados, reveló la existencia de una reunión con barristas en el Estadio Monumental.
"El domingo había muchísima gente, muchos chicos en el club por el Día de la Madre. Tras el entrenamiento, unos hinchas quisieron hablar con los jugadores, les expresaron su momento de tristeza, me sumé a escuchar y eso. Fue una charla en que escuchamos y no pasó a mayores", expresó.
"Yo tengo muchos amigos hinchas de Colo Colo, donde voy a cenar o por donde camino en donde vivo, gente de trabajo, tengo buena relación con todos. Claro, uno viene de perder un partido duro y la gente quería explicaciones", manifestó el argentino, quien descartó ser "apretado" por los simpatizantes albos. "Tenía un grupo de jugadores adelante, cambió el semáforo y se fueron. Yo me paré a escuchar, es normal, no fue apriete, no lo considero", complementó.
¿COLO COLO ARRIESGA SANCIÓN POR REUNIRSE CON BARRISTAS?
De acuerdo al artículo 66 BIS del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP, la reunión entre los barristas de Colo Colo e integrantes del plantel y cuerpo técnico no es causal de castigo deportivo, económico o federativo.
La única forma que exista una sanción es realizar aportes de dinero a los simpatizantes. "Se prohíbe a todo Club o sus Directores, Administradores, Representantes legales o funcionarios contratados bajo cualquier modalidad, realizar dolosa o negligentemente cualquier contribución pecuniaria o en especies a los simpatizantes o adherentes de su institución o de cualquier otra de fútbol profesional", sostiene el punto.
Si esto ocurriese, las penalidades que arriesga el "Cacique" van desde multas cercanas a las 2.000 UF hasta pérdida de puntos e incluso descenso de categoría en caso de reincidencia.