Gran sorpresa causó durante los últimos días la viralización de un video protagonizado por histórico jugador de Universidad de Chile y ex seleccionado nacional, Cristián Castañeda, quien anunciaba la subasta de la camiseta que utilizó en el Mundial de Francia 1998.
¿El motivo? Enfrenta un dramático momento familiar. Y es que el nieto del ex lateral derecho, Facundo de 3 años, sufre la enfermedad de Hirschsprung, la cual le provoca problemas para eliminar los desechos orgánicos por fallas en el colon.
Para mejorar su calidad de vida, el pequeño será intervenido quirúrgicamente en un hospital de Puebla, México, en febrero próximo. Sin embargo, el procedimiento tiene un alto costo: US$ 50.000 (más de 48 millones de pesos apróximadamente), lo que se ha convertido en un problema para la familia de "Scooby".
“Si estuviera trabajando sería más fácil, pero ya estoy retirado del fútbol hace tiempo”, señaló Castañeda en diálogo con LUN.
Por ello es que el ex lateral derecho decidió rematar la camiseta con la que jugó el partido contra Austria en el Mundial de Francia. “Entiendo que si la remato es para algo mejor. Me agrada tenerla de recuerdo, pero prefiero que mi nieto tenga una mejor calidad de vida. Además, por la tecnología, aparece en todos lados que participamos en el Mundial, así que no necesito un símbolo. Mi nieto está primero y ahora hay que ayudarlo”, explicó.
La ayuda de otro ex Universidad de Chile
“Facundo está con irrigaciones diarias, por lo que la única solución es la operación colorrectal. Hay que cortarle la parte que está mal y luego volver a añadirlo. Nos han dicho que la mayoría de los casos queda bien, pero para eso tenemos que ir a México. Por suerte, Carlos Poblete, ex jugador de la U, vive en Puebla, a pocos minutos del hospital donde hacen esta intervención y nos ha ayudado con todos los trámites. Hicimos contacto con él y Facundo ya fue a México. Allí lo diagnosticaron y le salieron bien los exámenes, por lo que fue agendado para febrero”, detalló.
"Vamos a ver cómo resulta esto"
“Además tenemos que estar como 20 días allá por el postoperatorio, cosa que genera muchos gastos. Entonces, al revisar las maletas, encontré la camiseta y pensé que todo suma. Así que vamos a ver cómo resulta esto. Me hice asesorar con algunos cabros chicos, porque yo no soy mucho del computador. Hicimos el video y lo publicamos para ver si hay alguien que nos haga una buena oferta. Ahora vamos a comunicar cuál es el plazo para que todos sepan. Entiendo que vamos como en $500.000, así que ahí estamos, bien la cosa”, complementó.