Click acá para ir directamente al contenido

"Me invitaban a ser su sugar baby y me di cuenta de que era una estafa"

Una de las exprincesas de "Amor ciego 2" advirtió sobre los riesgos de aceptar invitaciones de hombres en redes sociales.

24horas.cl

Miércoles 8 de octubre de 2025

El término sugar daddy alcanzó gran popularidad hace algunos años, dando origen a distintas plataformas dedicadas a conectar a hombres mayores con mujeres jóvenes –las llamadas sugar babies– dispuestas a mantener una relación basada en apoyo económico. Sin embargo, en la actualidad ya no es necesario recurrir a aplicaciones específicas.

Y es que este tipo de vínculos se extendió a redes sociales como Instagram o TikTok, donde los perfiles pueden pasar fácilmente desapercibidos. El problema, advierten los expertos, es que este fenómeno también puede esconder un alto riesgo.

Así lo relató Jenny Contardo, exintegrante del reality "Amor ciego 2", quien contó a LUN que tras publicar contenido más sugerente en sus redes comenzó a recibir numerosos mensajes privados de supuestos hombres interesados en convertirse en su sugar daddy y financiar su estilo de vida.

"Estos mensajes se hicieron frecuentes. Literalmente me invitaban a ser su sugar baby, que podían ayudarme y pagarme semanalmente. Decían que no estaban interesados en recibir nada a cambio, sólo querían conversar", relató.

Uno de ellos llegó incluso a ofrecerle 7.000 dólares (6.6 millones de pesos) sólo por chatear, pero antes de dejarse tentar, Jenny decidió investigar. Al revisar los perfiles, notó que todos eran privados y con pocos seguidores, lo que despertó sus sospechas.

"Me di cuenta de que era una estafa. Te piden el número de cuenta para depositar o te ofrecen enviarte regalos. Con lo primero pueden hackearte, y con lo segundo es aún más peligroso, porque podrían rastrear tu dirección. Capaz que sea un psicópata", puntualizó.

A raíz de esta experiencia, desde la PDI llamaron a la precaución y recordaron que no se debe compartir información personal bajo ninguna circunstancia. "Se trata de un nuevo mecanismo de estafa que busca, a partir de un mensaje inicial, obtener datos bancarios o personales para cometer delitos financieros", advirtieron.

24 PLAY