A más de un año del accidente automovilístico que sufrió y que derivó en la amputación de la pierna derecha, Cristóbal Campos busca volver al fútbol profesional. Mientras continúa con su rehabilitación y puesta apunto en Provincial Talagante tras recibir una prótesis, el portero se encuentra desempeñando el cargo de gerente deportivo del mismo club, todo con el objetivo de volver a la actividad.
Y ya da muestras en cancha, pues hace unos días revolucionó las redes sociales con una brillante atajada durante un partido ante Covarrubias en el marco de un cuadrangular. "Me he sentido cada vez mejor, ajustando mi prótesis. Creo que tengo una mejor condición física, incluso, que cuando jugaba en la U. Hoy tengo mejores índices corporales Estoy dejando todo en manos de la gente especialista", sostuvo en diálogo con LUN.
Sin embargo, para ello deberá sortear algunas barreras legales no menores impuestas por la FIFA. Así lo detalló al mismo medio Rony Silvestre, jefe del Laboratorio de Biomecánica de la Clínica Meds y quien supervisa personalmente al ex arquero de la U: "En el pasado Mundial Sub 20 hablé con el médico de la FIFA que vino y él me orientó sobre el caso y lo que hay que hacer".
“Se requiere de un proceso que lo examina la FIFA a través de la ANFP, que es la que canaliza toda la información. En este momento estamos recabando los antecedentes médicos, datos sobre su rehabilitación, la información técnica de la prótesis y hasta el médico de la Selección. Es un proceso que no se hace de manera personal ni como club. Hablé con el médico de la Selección también, que son los encargados, y ellos nos van a ayudar”, explicó.
El antecedente que ilusiona a Campos
Respecto a si cree que Campos podrá regresar a las canchas de manera profesional, el kinesiólogo señaló: “Claro, porque si miras hay cuatro o cinco casos aprobados por FIFA de gente amputada que ha jugado. Evidentemente, hay un trámite que hay que hacer, no va a ser fácil, no va a ser rápido, pero funcionalmente yo lo veo posible. Qué mejor demostración que este video viral donde lo vemos atajando esa pelota”.
“Después la FIFA, a nivel central, evalúa los casos. Pero los plazos para conocer su resolución final son muy inciertos”, añadió.
“Lo que más que hay que tener en consideración es que la prótesis debe estar lo suficientemente adaptada para proteger al contrario, al rival”, agregó.
“Se hace. Yo he hablado con Ottobock, que es la firma que fabricó la prótesis de Cristóbal, y no es primera vez que harán una prótesis que cumpla con no dañar al rival”, sentenció.