Mariela Vásquez, presidenta de Deportes Linares, pese a todo pronóstico ha logrado manejar las dificultades administrativas que atraviesa el club maulino luego de que Jaime Valdés dejó de invertir en el club. Eso sí la carga se hace menos pesada debido a la gran temporada que ha realizado el equipo, quienes se ubican entre los líderes del torneo de Segunda División.
“Es súper esperanzador para nosotros porque somos hinchas. Estamos cerca del puntero así que ¿por qué no volver a soñar con volver al real fútbol profesional después de 30 años?”, confiesa en conversación con 24 Horas Deportes.
Un amor de toda la vida
La pronunciación de sus palabras reflejan su ilusión por ver al club de sus amores ascender de categoría. El vínculo entre Mariela y Deportes Linares nació hace varios años, cuando aún era una niña.
“Yo tengo un vínculo familiar. Desde que nací había jugadores viviendo en mi casa porque mis papás ayudaban al club. Ellos comenzaron a ir al estadio en 1969, cuando todavía se llamaba Lister Rossel. En ese tiempo sí que era un fútbol de hombres, casi exclusivo”, recuerda.
Este desafío que ha tomado presidiendo a Los Toros de Linares no es algo innovador para Vásquez, ya que creció viendo a su madre hacer historia en el fútbol chileno.
“Cuando Linares ascendió en 1994 a la Primera B, mi mamá era parte del directorio. Fue la primera mujer dirigente del club y una de las dos únicas en la ANFP en ese tiempo. No había más mujeres en el fútbol. Yo crecí en el estadio, vi su ejemplo, me convertí en hincha y, como ella decía, los dirigentes y jugadores pasan, pero el club es el que queda”, expresó.
El peso que lleva sobre sus hombros
Hoy, el “Depo” atraviesa dificultades económicas que han podido ser sobrellevadas en gran parte por sus hinchas, quienes han apoyado al club monetariamente para costear el pago del sueldo de los jugadores y cuerpo técnico, viajes del equipo, alojamientos, y más.
Al respecto, Mariela Vásquez relata cómo ha sido esta experiencia liderando al club, junto a su mano derecha Daniela Rodríguez, vicepresidenta de Deportes Linares.
“Esto lo lideramos dos mujeres que somos hinchas desde hace muchos años. La verdad es que ha sido harto sacrificio, harto desgaste, porque ha sido una cadena de favores. Todo hay que pedirlo, para cualquier cosa hay que levantar los recursos. El único personal remunerado es el cuerpo técnico, los jugadores y el personal de apoyo. El resto somos voluntarios. No somos empresarios del fútbol, pero hemos logrado movilizar a una ciudad”.
El peso que lleva en sus hombros ha sido alivianado en gran parte por los buenos resultados deportivos del club, pero para Mariela Vásquez las cosas son aún más significativas cuando recuerda que todo este sacrificio ha sido una manera de honrar a sus padres.
“Para mí asumir este desafío era una manera de honrar a mis papás porque ellos amaban mucho a esta institución. Yo me decía: ¿cómo voy a dejar morir este club en sus 70 años con una desafiliación? Era imposible. No estaba dispuesta a asumir esa carga. No sabíamos si lo íbamos a lograr, pero terminamos la primera rueda como punteros. Ahora vamos pasito a pasito, con humildad. No hemos ganado nada aún, pero sí hemos ganado el cariño de la gente”.
Su relación con el resto de presidentes
Por último, la presidenta de Deportes Linares comenta cómo ha sido su relación con el resto de presidentes de los clubes del fútbol nacional.
“Yo generalmente me comunico con el personal de los clubes para ver por ejemplo, la gestión cuando nos toca jugar de visita o local. Me relaciono más con coordinadores y funcionarios que con los presidentes mismos. Yo creo que algunos ni sabrán que hay otras mujeres, pero creo que el tema de ser mujer era más relevante en la época de mi mamá. Ahora no tanto”, cerró.