Julio Barroso, multicampeón con Colo Colo y actual técnico en las divisiones menores de Everton, protagonizó una entrevista en el programa Máximas, de TNT SPORTS, donde abordó el drama que marcó su infancia y su carácter: el secuestro de su padre en 1976 por la dictadura argentina.
“No lo viví directamente, pero ver a los militares en la calle no me genera nada lindo”, relató Barroso al recordar el estallido social en Chile. “Lo vivió mi papá. Fue secuestrado y torturado. Mi mamá leyó después el informe completo… y eso te marca para siempre. Yo no puedo entender cómo alguien puede tener ese grado de maldad”.
Conmovido, el defensor argentino nacionalizado chileno compartió cómo ese pasado lo ayudó a entender la verdadera dimensión de la adversidad: “Cuando me hablan de dificultades, pienso en lo que vivió mi papá. Estuvo encerrado, le hicieron daño, y aún así salió, formó una familia y nos crió con amor. Eso es adversidad. Lo mío, lo del fútbol, no se compara”.
Colo Colo, suspensiones y cuestionamientos al sistema
Más allá de su historia personal, Barroso también se refirió a uno de los momentos más tensos de su carrera: la suspensión de ocho fechas en 2014, cuando sugirió públicamente que existían irregularidades en el campeonato nacional.
“No me arrepiento. Nunca hablé de un equipo específico, pero me sancionaron igual. Después, otros dijeron cosas mucho más directas y no pasó nada. ¿Entonces el reglamento es para todos o para algunos?”, cuestionó.
Barroso defendió sus palabras como una expresión legítima de dudas en un contexto donde la transparencia sigue siendo un desafío para el fútbol chileno: “Si alguien dice que le robaron un campeonato y no lo sancionan, ¿cuál es el criterio? A mí me marcaron, pero no por lo que dije, sino por quién lo dijo y cuándo lo dijo”.
Formador y referente
Hoy, Barroso se aleja de los flashes, pero no del fútbol. Desde la dirección técnica de las divisiones menores de Everton, busca transmitir lo que ha aprendido dentro y fuera de la cancha:
“Intento que mis hijos y los chicos que entreno entiendan que la vida no se trata de ganar o perder, sino de cómo te levantas. Ese es el legado de mi padre, y mi deber es multiplicarlo”.