Lo de Sergio Jadue ya parece una historia de nunca acabar y este martes postergó por decimoquinta vez la sentencia por corrupción en el "FIFAGate", caso que estalló en mayo de 2015 y salpicó a casi todos los dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol incluido al calerano.
Radio Biobío y El Mercurio accedieron a una carta enviada por el abogado William Brodsky a la Corte Este de Nueva York, edificio donde el ex directivo obtuvo la nueva prórroga de su causa en Estados Unidos.
"En representación del Sr. Jadue, escribo respetuosamente solicitando que la fecha de sentencia para mi cliente, actualmente fijada para el 25 de abril de 2023, sea recalendarizada para una fecha en julio de 2023 que sea conveniente para la Corte", sostuvo el jurista en una misiva dirigida a la jueza Pamela K. Cheng.
"Kristin Mace, una de las abogadas que EE.UU. asignó para este caso, me comunicó que el gobierno asiente este requerimiento. Muy atentamente, William Brodsky", complementó el texto que marca una diferencia con las anteriores extensiones, ya que esta sólo será de tres meses.
Sergio Jadue se declaró culpable de casos de corrupción y lavado de activos en Conmebol, razón por la que llegó a un acuerdo con FBI para ser tratado como "testigo protegido" ante la justicia estadounidense.