El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lograron un acuerdo en materia de aumentar el sueldo mínimo en Chile, media que fue uno de los pilares de la campaña electoral del Presidente Gabriel Boric y que fue incluido en su programa.
De acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Hacienda, el salario mínimo llegará a los $400.000 fijados desde agosto del 2022.
Específicamente, desde la secretaría de Estado explicaron que la cifra subirá primeramente a los $380.000 a contar del 1 de mayo de 2022, acrecentándose en $20.000 desde agosto.
IMPORTANTE: el acuerdo también expresó que, en caso de que la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supere el 7%, el Ingreso Mínimo Mensual se incrementará a $410.000 a contar de enero de 2023.
Cabe consignar que la inflación corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual mes a mes es entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Una vez conocido el acuerdo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, reaccionó a la noticia, indicando que se trata de un "importante" paso entre Gobierno y CUT.
Destacó que se trata de una ayuda para subir el sueldo mínimo y enfrentar el alza en el costo de la vida.
"Avanzamos junto a las y los trabajadores", indicó.