Click acá para ir directamente al contenido

Este viernes vence plazo para postular a visa estadounidense para inversionistas

Inicialmente el proceso era hasta el 30 de septiembre pasado, pero el congreso del país norteamericano amplió el plazo, generando una nueva oportunidad para quienes cumplan con las condiciones.

24Horas.cl TVN

Jueves 10 de diciembre de 2015

Desde hace algunos años que invertir en el mercado norteamericano ya no es visto como un imposible en el mundo empresarial chileno.

Grandes compañías como la aerolínea LAN, la viñatera Concha y Toro, la forestal Arauco o la minera Antofagasta Minerals ya cuentan con importantes operaciones en ese país y son muchas las empresas de diferentes tamaños que han abierto oficinas comerciales en dicho mercado.

Y es que Estados Unidos tiene una serie de incentivos destinados a atraer inversión extranjera, dentro de los cuales destaca la Visa de Creación de Empleo de Inmigrantes, conocida como EB-5.

"Un chileno que invierta US$1 millón a título personal puede obtener la residencia en ese país para él y su familia", explica el socio fundador de Cuevas Abogados, Gustavo Cuevas, cuyo estudio lleva más de una década asesorando este tipo de operaciones internacionales.

Si al cabo de dos años ha generado a lo menos 10 empleos de tiempo completo en ese país, "esa persona puede obtener una ciudadanía provisional y luego optar a la nacionalidad norteamericana a los cinco años", detalla.

El jurista aclara que –inicialmente- se podía optar a esta visa hasta el 30 septiembre pasado; sin embargo, el congreso americano amplió el plazo hasta mañana viernes 11 de diciembre, generando una nueva oportunidad para quienes cumplan con las condiciones.

Pero hay otra forma de convertirse en ciudadano de ese país, explica Cuevas.

"Si se destina capital a un centro regional de inversiones que apuesta por grandes proyectos en Estados Unidos, uno puede optar a los mismos beneficios que en el caso anterior, pero con un monto mínimo de US$500 mil y ni siquiera preocuparse por la generación de empleos ya que el centro regional se ocupa de ese aspecto", puntualiza.

Cabe señalar que cada año el gobierno federal autoriza la entrega de hasta 10.000 visas EB-5 a empresarios extranjeros que contribuyan al crecimiento económico de los Estados Unidos.

24HORAS.CL TE RECOMIENDA:

Dólar cotiza a la baja tras anuncio del presidente del Banco Central