Con la llegada de las Fiestas Patrias, muchos chilenos comienzan a planificar sus celebraciones al aire libre, visitas a fondas y escapadas fuera de la capital. Sin embargo, el clima jugará un papel clave este año. Según el meteorólogo Iván Torres, en su informe entregado en el matinal 24 Horas Tu Mañana, se anticipan precipitaciones débiles para Santiago entre el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, asociadas a un fenómeno conocido como "núcleo frío en altura" o "baja segregada".
“El sistema frontal [...] no es tan intenso y para la capital mantenemos nuestro pronóstico de precipitaciones débiles el día sábado 20 y el 21, 10 milímetros entre los 2 días”, explicó Torres, agregando que las lluvias se concentrarán principalmente en el sector precordillerano y el sur de Santiago.
¿Cuándo comenzarán las lluvias en Santiago?
Aunque no se trata de un sistema frontal clásico, Iván Torres aclaró que “no hay una hora muy clara porque no es un sistema frontal, un núcleo frío tiene otra génesis, pero lo más probable [es] que en la mañana, excepto en la precordillera, tenga algunos chubascos”.
Aun así, se espera que en el centro de la capital también puedan registrarse algunas precipitaciones leves: “En el centro de Santiago sí pueden caer perfectamente algunos chubascos débiles en general”.
Temperaturas más bajas y un paraguas a mano
El experto recomienda tener precauciones mínimas si se planea asistir a fondas o actividades al aire libre: “Hay que llevar un paraguas chiquitito […] porque la temperatura va a bajar, ¿no? Estamos hablando de 14 grados el día domingo”.
Para el sábado, la previsión indica que “la situación [es] mucho más débil” en sectores como Curacaví y Melipilla, pero en la capital se mantendrán las lluvias leves en sectores oriente, sur y precordillera.