El pasado viernes, se registró un remolino de polvo en Copiapó, región de Atacama, el cual fue viralizado en redes sociales.
"Es un remolino de polvo, en inglés se llama 'dust devil'", explicó la meteoróloga de TVN Yael Szewkis, quien añadió que, si bien el fenómeno se ve parecido a un tornado, son eventos completamente diferentes.
Qué es un remolino de polvo y diferencias con un tornado
Según Szewkis, si bien un remolino de polvo y un tornado "tienen más o menos formas similares", son "cosas distintas" porque "en un tornado, necesitamos una nube que se llama cumulonimbus. De esa nube, se forma la nube embudo y después el tornado cuando llega al suelo".
Sin embargo, indicó, en el video "podemos ver que el cielo está completamente despejado. Los remolinos de polvo suelen darse con un cielo totalmente despejado".
"Ese remolino no viene de la nube, simplemente es aire caliente que va subiendo rápidamente y, por una diferencia de dirección o de intensidad del viento, empieza a girar en torno a sí mismos", añadió la especialista.

Se le llaman remolinos de polvo, puesto que el evento "arrastra polvo en general y se da en lugares donde el suelo puede aumentar rápidamente temperatura, como, por ejemplo, en el desierto".
"Hay una diferencia de temperatura muy importante. El aire está frío, pero el suelo, con la radiación, se calienta tanto que la diferencia de temperaturas entre el aire frío y el suelo es tanto que el aire empieza rápidamente a ascender y, finalmente, por esta diferencia en el viento, empieza a girar en torno a sí mismo", señaló Szewkis.
Remolinos de polvo: ¿pueden ser destructivos?
La meteoróloga de TVN expresó que los remolinos de polvo "no se comparan a los tornados en cuanto a su destrucción".
Según indicó, el "dust devil" más intenso podría compararse con un tornado grado 1, o sea, "el más bajo de todos".
"¿Puede dejar destrucción? Sí, pero debe de ser un 'dust devil' o un remolino de polvo de categoría muy alta para poder dejar destrucción", aclaró.
"Este, dentro de todo, es bastante grande. Los que vemos acá en Chile son más chiquititos, que mueven un poquito de hojas y de polvo", sentenció.