Click acá para ir directamente al contenido

Así será la Franja Electoral para las elecciones 2025: fechas, horarios y tiempos

El CNTV reveló cómo será la próxima franja electoral, en miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.

24horas.cl

Miércoles 1 de octubre de 2025

En octubre, comenzará a emitirse la Franja Electoral en miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre. Por ello, es que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reveló el reglamento con los detalles de su emisión, como horarios y distribución de tiempos.

El espacio, que se transmitirá por 28 días consecutivos dos veces al día ―una vez por las presidenciales y otra por las parlamentarias―, y deberá ser emitido de forma obligatoria por los canales de televisión abierta.

El 10 de octubre el CNTV realizará un sorteo para definir el horario de cada elección, el orden de aparición de los pactos y partidos políticos en la elección parlamentaria, así como el de las candidaturas presidenciales para el primer día de transmisión. Dicho orden rotará diariamente, de manera que quien abra la franja en un día, cerrará al siguiente, y así sucesivamente.

Cabe mencionar que TVN será el canal cabeza de cadena de la transmisión simultánea y deberá emitir el material que le entregue el CNTV, poniendo su señal a disposición de todos los canales de televisión de libre recepción que operen en Chile, que están obligados a transmitir la franja electoral.

votos del servel

Franja Electoral: cuándo empieza y horarios

La franja se transmitirá entre el 17 de octubre y el 13 de noviembre, en dos bloques horarios de 20 minutos cada uno: uno destinado a la elección parlamentaria y otro a la elección presidencial.

Los horarios de emisión serán a las 12:40 y a las 20:40 horas.

Distribución de tiempos en la Franja Electoral

El CNTV dio a conocer que, en el caso de la elección presidencial, el tiempo se distribuirá en partes iguales entre todas las candidaturas, correspondiendo 2 minutos con 30 segundos por candidato.

Respecto de la elección parlamentaria, la ley establece que a cada partido político se le asignará un tiempo proporcional a los votos obtenidos en la última elección de diputados. Aquellos partidos que no hubieran participado, recibirán el mismo tiempo que el partido con menor votación, norma que también se aplica al conjunto de candidaturas independientes, cuyo tiempo se divide equitativamente. El tiempo total asignado a cada partido que conforme un pacto se distribuirá según lo que este determine internamente.

24 PLAY