En noviembre se realizarán las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, en donde se espera la participación de más de 15 millones de electores y electoras en todo el territorio nacional.
La instancia será clave para elegir al próximo Presidente de la República, además de definir los próximos representantes distritales y regionales del Congreso Nacional.
Te contamos todo lo que debes saber de las Elecciones 2025 a continuación:
Elecciones 2025: fechas, candidatos y más
- ¿Cuándo son las Elecciones 2025 y qué se vota?
- Candidatos presidenciales de las Elecciones 2025
- Pactos parlamentarios para las Elecciones Parlamentarias 2025
- ¿Es obligatorio votar en las Elecciones 2025?
- ¿Cuándo se publican los vocales de mesa para las Elecciones 2025?
- ¿Cómo consultar si soy vocal de mesa en el Servel?
- Principales fechas de las Elecciones 2025
¿Cuándo son las Elecciones 2025 y qué se vota?
Las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 se realizarán el domingo 16 de noviembre del 2025. En la instancia se votará por el próximo Presidente de la República; además de los diputados de todo el país y los senadores en siete regiones:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Atacama
- Valparaíso
- Maule
- La Araucanía
- Aysén
En el caso de los comicios presidenciales, de no elegirse un candidato el 16 de noviembre, se realizará una eventual segunda vuelta el domingo 14 de diciembre.
Candidatos presidenciales de las Elecciones 2025
Son ocho los candidatos presidenciales que participarán de las Elecciones 2025, los cuales ya fueron admitidos por el Servicio Electoral (Servel) y que estarán en la papeleta del 16 de noviembre. Revisa información de cada uno de ellos en la siguiente visualización:
Pactos parlamentarios para las Elecciones Parlamentarias 2025
El sábado 16 de agosto finalizó el plazo para el proceso de formalización de pactos ante el Servel para las Elecciones Parlamentarias. Hasta esa fecha fueron oficializados los siguientes pactos:
- Cambio por Chile, integrado por el Partido Republicano de Chile, Partido Nacional Libertario, Partido Social Cristiano e Independientes.
- Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista, integrado por el Partido Humanista, Igualdad e Independientes.
- Unidad por Chile, integrado por el Partido Socialista de Chile, Frente Amplio, Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano, Partido Liberal de Chile, Partido por la Democracia, Partido Radical de Chile e Independientes.
- Chile Grande y Unido, integrado por Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política, Partido Demócratas Chile e Independientes.
- Verdes, Regionalistas y Humanistas, integrado por Federación Regionalista Verde Social, Partido Acción Humanista e Independientes.
REVISA ACÁ LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE CADA DISTRITO Y ACÁ LOS CANDIDATOS A SENADORES LAS REGIONES CON COMICIOS
¿Es obligatorio votar en las Elecciones 2025?
Las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del 16 de noviembre (y la posible segunda vuelta presidencial) son con voto obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile.
Para quienes estén en el exterior, el proceso tendrá carácter voluntario.
¿Cuándo se publican los vocales de mesa para las Elecciones 2025?
Los vocales de mesa se conocerán el próximo sábado 25 de octubre junto con los locales de votación. El lunes 27 de ese mismo mes, comenzará el plazo para excusarse de esta labor, el que se extenderá hasta el miércoles 29.
La nómina de vocales definitivos se revelará el sábado 1 de noviembre.
¿Cómo consultar si soy vocal de mesa en el Servel?
Llegado el 25 de octubre, podrás consultar saber si eres vocal de mesa en la web del Servel, como ha sido todos los años. Deberás seguir estos pasos:
- Dirígete a consulta.servel.cl
- Luego ingresa tu RUT, sin puntos, con guion y el dígito verificador.
- Revisar tu información personal con el local de votación y revisa si eres vocal de mesa.
Principales fechas de las Elecciones 2025
- Miércoles 17 de septiembre: publicación en el sitio web de Servel de los Padrones Electorales con carácter definitivo y las Nóminas de Electores Inhabilitados para Sufragar.
- Viernes 17 de octubre: se inicia el periodo de propaganda electoral en sitios públicos autorizados y en espacios privados con autorización de propietario.
- Viernes 17 de octubre: comienza la emisión de la franja de propaganda televisiva gratuita.
- Sábado 25 de octubre: Servel publica las nóminas de vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores, locales de votación y delegados.
- Lunes 27 de octubre: comienza el plazo para que vocales y miembros de Colegio Escrutador presenten excusas ante las Juntas Electorales, el que se extiende hasta el 29 de octubre.
- Sábado 1 de noviembre: Servel publica nómina de reemplazantes de vocales de mesa y miembros de Colegio Escrutador.
- Jueves 13 de noviembre: a las 24:00 horas termina todo tipo de propaganda e información electoral para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión.
- Domingo 16 de noviembre: Elección Presidencial y Parlamentarias 2025.
- Domingo 14 de diciembre: eventual segunda vuelta Elecciones Presidenciales 2025.
REVISA EL CRONOGRAMA ELECTORAL COMPLETO DEL SERVEL ACÁ