José Antonio Kast, candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, reiteró su confianza de lograr su compromiso de reducir el gasto fiscal en US$ 6.000 millones en solo 18 meses, asegurando que la ciudadanía lo podrá "juzgar" en caso de no conseguirlo.
En el marco del Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: 'Propuestas para Chile 2026-2030', el abanderado fue consultado sobre las probabilidades reales de lograr la meta impuesta por él mismo, considerando solo un año y medio, descartando que sea un "engaño".
Igualmente, subrayó que "hay que terminar con los abusos. Es un abuso lo que hay hoy en Chile en tema de compras públicas".
"Todo lo que hemos señalado está documentado", manifestó Kast, mostrando diversos documentos y de fuentes diversas: "Esto nos muestra caminos que debe ser complementado con carácter y el concepto claro: terminar con los abusos".
"El propio BID (Banco Interamericano de Desarrollo) dijo en 2017 dijo que la ineficiencia del Estado se calcula en 7 mil millones de dólares", acotó.
Si no logra la rebaja de gasto público en 18 meses "júzgueme y pídame el cargo"
"Usted me podrá juzgar en 18 meses. En 18 meses, si yo soy Presidente, júzguenme y pídame el cargo", afirmó Kast ante la consulta del panel.
Asimismo, remarcó que, en caso de no lograr el objetivo, "me juzgará la ciudadanía y los parlamentarios", argumentando que "de esos 6.000 millones, 3.000 irán por una vía administrativa y 3.000 necesitan del compromiso" del Congreso Nacional.
José Antonio Kast en foro UC
El exdiputado, al respecto, enfatizó la "importancia de ganar la mayoría (en las elecciones parlamentarias). Es un hito histórico tener un Parlamento, pero no de derecha ni republicano, sino por Chile".
"Nos interesa Chile, tener una mayoría parlamentaria y no republicana", sentenció.