La Sala del Senado aprobó en segundo trámite el proyecto de voto obligatorio que establece multas por no concurrir a sufragar.
El proyecto, que ha generado tensiones entre parlamentarios oficialistas y de oposición, se aprobó con 38 a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.
De esta manera, el proyecto que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, pasó a la Cámara de Diputados a tercer trámite.
El texto llegó al Senado sin multas para quienes no concurran a las urnas, lo que fue repuesto a través de la indicación del Ejecutivo que establece que “el ciudadano que no vote en las elecciones será sancionado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM)”, es decir, entre $35.000 a $103.000.
“Esto, con las excepciones respectivas, entre otras, por enfermedad, ausencia del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación y en el caso de ciudadanos con discapacidad que cuenten con la calificación y certificación”, consignó la página del Senado.
APROBADO✅| La Sala del Senado aprobó el proyecto que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar.
Pasa a tercer trámite constitucional a la @Camara_cl.
El texto llegó al… pic.twitter.com/qinaSGLjL1