Click acá para ir directamente al contenido

Más de 1.300 niñas y niños entregaron propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

Las propuestas están contenidas en el informe "Voces que inciden", elaborado en el marco del proyecto "Multiplicar las Voces", liderado por la Fundación Momento Ciudadano y patrocinado por la Defensoría de la Niñez.

24horas.cl

Niños entregan propuestas a candidatos presidenciales. Informe “Voces que Inciden”

Lunes 10 de noviembre de 2025

En el marco del proyecto "Multiplicar las Voces", un grupo de 1.300 niños y niñas de las 16 regiones del país le entregaron sus propuestas e inquietudes a los candidatos presidenciales y parlamentarios, las cuales están contenidas en el informe "Voces que inciden".

La iniciativa es liderada por la Fundación Momento Ciudadano, patrocinada por la Defensoría de la Niñez y realizada en colaboración con Fundación Colunga, la oficina chilena de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), World Vision Chile y Fundación Arcor.

El propósito de la instancia fue crear espacios reales de participación infantil, permitiéndoles expresar sus opiniones. En el proceso, los niños y niñas participaron en 152 Encuentros de Creación y Diálogo.

Cabe mencionar que el proyecto fue co-diseñado junto a un Comité de Voces, integrado por niñas, niños y jóvenes de distintas regiones, quienes participaron en las decisiones metodológicas y en la conducción del proceso.

En la ceremonia de entrega del informe, realizada la semana pasada en el HUB de Fundación Colunga, participaron representantes de las candidatas Evelyn Matthei y Jeannette Jara; además de las candidaturas de Isidora Alcalde, Ariel Mateluna, Tatiana Urrutia, Marco Velarde, Constanza Schönhaut, Catalina Valenzuela y Hernán Palma.

El director ejecutivo de Fundación Momento Ciudadano, Rodrigo Mayorga, destacó que "ahora, toca que los y las tomadoras de decisiones presentes y futuros puedan responder a estos niños y niñas y decirles: 'los hemos escuchado y esto haremos' o 'sabemos que quieren esto, pero no lo haremos por tales y cuáles razones'".

El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, explicó que "esperamos que este Informe Final sea considerado por los tomadores de decisiones, por las y los candidatos presidenciales, pero también los que postulan al Congreso".

REVISA EL INFORME Y MÁS INFORMACIÓN ACÁ

24 PLAY