Tras una nueva jornada de elecciones, el Servicio Electoral entregó los resultados oficiales de las elecciones primarias de este domingo 29 de junio, las cuales dieron como ganadora a la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, quien deberá enfrentar las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre.
Con un 99,55% de las mesas escrutadas, y obteniendo un 60,19% de los votos, Jeannette Jara desde su comando entregó las primeras declaraciones como candidata del oficialismo, manteniendo el discurso que ha primado durante la jornada: la unión del progresismo para enfrentar a la extrema derecha.
Si bien Jara abordó su triunfo a través de redes sociales en su cuenta de X, indicando que "hoy comienza un nuevo camino", su primer discurso como candidata oficialista fue desde su comando.
Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático. Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza.
— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) June 29, 2025
¡Gracias a todas y todos los que confiaron! Ahora a seguir… pic.twitter.com/UbklPNgX3n
"Hoy vengo a ofrecer mi corazón"
Posteriormente, la candidata del oficialismo, en medio de las celebraciones del comando, realizó un punto de prensa acompañada de los tres precandidatos con los que compitió en primarias.
Jeannette Jara señaló que "quiero partir diciéndoles que hoy vengo a ofrecer mi corazón. Estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer chilena, con mucho amor y con mucha unidad".
Agregó que "con mis 51 años de vida, (estoy) enfrentando este desafío que ustedes me han entregado, con la misma convicción y con el mismo optimismo que lo he hecho toda mi vida. Porque cuando la realidad que nos rodea, no nos gusta o cuando no nos hace bien, tenemos el deber de cambiarla. Y en eso estamos todas y todos comprometidos".
🔵 #PrimariasTVN | Amplio triunfo de @jeannette_jara en primarias oficialistas
"Hoy vengo a ofrecer mi corazón. Estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer chilena, con mucho amor"
🖥 Resultados en https://t.co/vA0VMw9HN3
📡 En vivo ➡ https://t.co/s6CbqVyaTU pic.twitter.com/nQwdpAoigU
"Quiero decirles a todas las niñas que hoy día pueden tener 5 o 10 años, quizás que me ven por televisión sin saber quién soy y por qué estoy aquí hablándoles con la emoción que me desborden cada centímetro de la piel, que no dejen de soñar y que nadie les diga que sus sueños son imposibles", dijo.
"No vengo a vender promesas vacías, ni soluciones facilistas"
Por otro lado, expresó que "soy una convencida de que las diferencias no son un problema, son una oportunidad. Y nosotros tenemos hoy día una historia reciente de la nueva democracia en nuestro país, que nos deja una lección con la labor que desarrollaron todos los expresidentes y la expresidenta de Chile desde el retorno a la democracia".
Además, agradeció al Presidente Boric: "Hoy también pienso en la profunda humanidad de nuestro querido Presidente Gabriel Boric. Él nos ha demostrado que quienes detentan el poder no solo pueden, sino que deben bajar del pedestal".
"No vengo a vender promesas vacías ni soluciones facilistas, no vengo con milagros, pero sí con la garantía de que trabajaremos incansablemente por nuestro país. El pueblo de Chile nos exige honestidad y responsabilidad, enfatizó.
Programa de Gobierno
En relación con su programa de gobierno, mencionó que "quiero decir claramente que nuestro programa de gobierno mañana inicia un nuevo ciclo, construyéndose entre todas y todos quienes representamos las distintas fuerzas políticas".
Añadió que "para nosotros será fundamental, sin duda, avanzar en crecimiento económico, porque nuestro país así lo requiere y queremos también que se mejore la vida de las trabajadoras y trabajadores con salarios dignos. Queremos avanzar en temas sociales".
En la misma línea de su programa de gobierno, expresó que, "sabemos que la salud pública es una olla a presión y lo vemos desde los barrios. Necesitamos fortalecerla y modernizarla".
"Quiero señalar además que vamos a poner un énfasis en salud mental, porque sabemos que es muy necesario la salud integral. Y, en lo social, vamos a continuar con los temas de vivienda porque sabemos el gran déficit habitacional que hay en nuestro país y cómo necesitamos llegar con las nuevas generaciones también a tener la casa propia", dijo.
"Para que la gente viva tranquila, desde los barrios, desde las poblaciones, desde los espacios laborales, la seguridad pública va a ser una de nuestras prioridades", subrayó.
"No quiero a Chile subordinado a gobiernos extranjeros"
La candidata del oficialismo, apuntó a que, "estamos en un momento difícil para el mundo entero. Hay guerras, hay matanzas y sufrimientos, con un escenario además económico amenazante".
"No quiero a Chile subordinado a gobiernos extranjeros, ni a modelos externos", destacó.
"Por eso, mantendremos una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defensora de los derechos humanos en cualquier lugar del mundo donde se violen, muy claramente, en línea con lo que ha sido nuestra tradición como Estado, promoviendo relaciones de intercambio comercial con otras naciones que nos beneficien como país. En suma, seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano", cerró.