La candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei dio a conocer este miércoles una propuesta habitacional a implementar en caso de ser electa en las próximas elecciones.
Bajo el nombre de “Pie Cero”, busca facilitar el acceso a la casa propia para miles de jóvenes de clase media que se encuentren cotizando, sin propiedad previa y que deseen adquirir una vivienda de hasta 4.500 UF.
“Los jóvenes ven imposible independizarse, formar familia o dejar de vivir de allegados. No porque no trabajen o no tengan ingresos, sino porque el ahorro para el pie es tan inalcanzable que pareciera que la casa propia se transformó en un privilegio reservado solo para algunos”, dijo Matthei.
“Queremos que el sueño de la casa propia vuelva a ser una realidad para la clase media”, agregó en un acto en Independencia acompañada por el alcalde Agustín Iglesias y familias jóvenes beneficiarias.
¿Cómo funciona?
Se trata de un subsidio estatal a familias jóvenes de clase media, que les permita acceder a su primera vivienda sin la necesidad de ahorrar para el pie. El beneficio estará dirigido a jóvenes que se encuentren cotizando para viviendas de hasta 4.500 UF.
Es una medida focalizada y fiscalizable:
- Jóvenes entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando.
- Uso exclusivo habitacional.
- Uso exclusivo para la primera vivienda.
- Una sola vez por RUT.