Casi una semana ha transcurrido desde los terribles actos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, Argentina, donde un grupo de hinchas de Independiente agredió brutalmente a fanáticos de Universidad de Chile que aún no habían abandonado el recinto. En "Car-Curo a La Moneda" la candidata presidencial, Evelyn Matthei, se refirió a lo ocurrido, afirmando que fue "una tragedia" y asimilando las acciones de los barra brava "a lo que es venta de droga".
“Fue una tragedia. Tuvimos muy mala experiencia con estas barras bravas. A veces venían estas barras, nos destruían todas las señales, nos destruían todos los semáforos”, señaló Matthei al referirse al incidente y a la violencia generada por grupos organizados de hinchas.
La edil relató además: “En una oportunidad quisieron entrar a la fuerza a un café donde, obviamente, hubieran destruido todo, hubieran robado todo.”
Matthei también hizo hincapié en cómo ciertas zonas de Santiago evidencian la presencia de barras bravas mediante símbolos y colores en el espacio público.
“Uno va por ejemplo a algunas poblaciones, algunos sectores de Santiago y entonces los postes están todos pintados, por ejemplo, blanco y negro, quiere decir que ahí el que domina es una barra brava del Colo Colo, en otra parte están azul, en otro celeste con blanco.”
A partir de estas observaciones, Matthei estableció una comparación directa: “Entonces uno se da cuenta de que hay una marcación de territorio que a mí me parece se asemeja mucho a lo que es venta de droga.”