Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno y 11: "Llegarán los que quieran mirar el futuro"

El ministro del Interior lamentó la ausencia de candidatos presidenciales en la ceremonia conmemorativa del golpe de Estado. Además, respondió al ex líder de Patria y Libertad.

José Morgado

Miércoles 31 de diciembre de 1969

"Llegarán aquellos que quieran mirar el futuro con la mayor unidad posible".

Así respondió el ministro del Interior, Andrés Chadwick, al rechazo de seis de los nueve candidatos presidenciales para asistir a La Moneda al acto conmemorativo de los 40 años del golpe de Estado de 1973.

Los únicos que finalmente llegarán al Palacio de Gobierno el próximo lunes 9 de septiembre son Evelyn Matthei (Alianza), Alfredo Sfeir (PE) y Ricardo Israel (PRI), marginándose de la ceremonia -por distintos motivos- Michelle Bachelet (Nueva Mayoría), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Marcel Claude (PH), Roxana Miranda (PI), y los independientes Tomás Jocelyn-Holt y Franco Parisi.

"Nos hubiese gustado muchísimo compartir con todos ese espíritu, pero la voluntad del Presidente es abrir las puertas para recibirlos a todos. Entrarán por esa puerta aquellos que se sientan partes de ese espíritu de unidad", expresó Chadwick, indicando que no pueden "obligar" a los abanderados a participar.

RESPUESTA A PATRIA Y LIBERTAD

El jefe de gabinete también aprovechó para referirse a los dichos de Roberto Thieme, ex líder del desaparecido grupo de ultra derecha Patria y Libertad, quien señaló que yo "veo cómplices activos que fueron beneficiados económicamente (con la dictadura) y hasta hoy día el manto de impunidad reina en nuestro país", apuntando directamente a Chadwick y Cristián Larroulet (Segpres).

"No corresponde referirse como Gobierno ni como ministro del Interior a declaraciones de personas que pueden tener su legítimo derecho con respecto a la interpretación de las situaciones del pasado, pero que no tienen hoy día ninguna representación ni actuación ni relevancia pública", replicó el secretario de Estado.