Click acá para ir directamente al contenido

La lucha legal de una mujer para que Google elimine sus desnudos

Una alemana demandó al gigante de internet porque unas fotos privadas que le robaron siguen disponibles en la web.

24horas.cl

Deutsche Welle

Martes 2 de septiembre de 2025

Parece una pesadilla y, sin embargo, ocurre. Le pasó, por ejemplo, a una mujer alemana, a quien desconocidos le robaron fotos de desnudos de su nube y las difundieron en sitios pornográficos. El contenido, que muestra a la víctima y a su pareja, incluso se puede encontrar en Google con su nombre real, porque una imagen del documento de identidad también estaba guardada en la nube.

La mujer recurrió a HateAiD, una organización sin fines de lucro que ayuda a personas afectadas por la violencia digital. A través de ellos contactó a varios sitios web y reportó más de 2000 URL que se pueden encontrar a través de la herramienta de búsqueda de imágenes. Si bien Google suele eliminar los resultados de las búsquedas, las imágenes y los videos siguen apareciendo, al igual que los deepfakes, es decir fotografías o videos creados o manipulados con inteligencia artificial.

El caso plantea preguntas elementales. ¿Hasta dónde debe llegar la protección de datos en Internet?

Grabaciones nunca pensadas para ser publicadas

La mujer, que desea permanecer en el anonimato y que en el sitio de HateAid es conocida como Laura, se enteró casualmente del robo de sus archivos en 2023 al buscar su nombre en Google. En conversación con la revista Der Spiegel, la mujer declaró que, al encontrar las fotos y videos íntimos, que no estaban hechos para ser publicados, se sintió violada. El incidente le cambió la vida por completo: se mudó, se cambió de trabajo y desde entonces sufre trastorno de estrés postraumático.

Tras fracasar extrajudicialmente su intento por convencer a Google de eliminar las imágenes de los resultados de búsqueda, Laura presentó una demanda contra la empresa en Irlanda.

Josephine Ballon.

HateAid la apoya. "Asumiremos los costos y los riesgos de pagos futuros, porque muy pocas personas pueden presentar una demanda de este tipo contra una empresa como Google con sus propios medios", explica a DW la directora ejecutiva de HateAid, Josephine Ballon. Ella espera que la sentencia aclare si los motores de búsqueda están legalmente obligados a eliminar una imagen reportada, también en el caso de que esta vuelva a ser subida a otros sitios web.

¿Qué se puede exigir a Google en materia de protección de datos?

La experta en protección de datos Marit Hansen explica a DW que, "hace once años, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea hizo historia en materia de protección de datos con su sentencia sobre el derecho al olvido. El presente caso pretende seguir esa línea". El derecho al olvido permite a una persona solicitar la eliminación de sus datos personales si se cumplen determinadas condiciones.

Hansen, responsable de protección de datos del estado federado de Schleswig-Holstein, en Alemania, afirma que, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, el control del uso de los propios datos deber seguir estando en manos de los usuarios. Por lo tanto, "esto crea obligaciones a los proveedores globales de motores de búsqueda. Sin embargo, debe decidirse el alcance de estas obligaciones con respecto a las imágenes”.

Pero, ¿es técnicamente factible filtrar estas imágenes de los resultados de búsqueda? Según Hansen, es relativamente fácil cuando se trata de copias exactas. Sin embargo, es más difícil cuando la imagen ha sido alterada debido a recortes o a cambios realizados con inteligencia artificial.

24 PLAY