El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo en las primeras horas de este martes que Gaza está "en llamas" y advirtió que su país no cederá en su ofensiva, después de que testigos informaran de fuertes bombardeos en ese territorio palestino devastado por la guerra.
"Gaza está en llamas. Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están atacando con mano dura las infraestructuras terroristas, y los soldados (...) están luchando valientemente para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión", aseguró Katz en la red social X.
Las declaraciones de Katz se producen en un momento en el que Israel ha estado planificando una nueva ofensiva contra la ciudad de Gaza.
Cadáveres comienzan a llegar al hospital Shifa
Los residentes informaron de fuertes ataques en toda la ciudad de Gaza, donde un proyectil alcanzó una casa en la parte occidental de la devastada urbe, matando al menos a cinco palestinos, entre ellos dos niños, según el hospital Shifa, que recibió los cadáveres.
Otro ataque alcanzó al menos tres casas en la parte suroeste de la ciudad, según informaron los residentes. Los médicos buscaban supervivientes entre los escombros.
"Ha sido una noche muy dura", dijo Radwan Hayder, un residente de la ciudad de Gaza que se refugió cerca del hospital Shifa.
Rubio sugirió que ofensiva israelí había comenzado
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en declaraciones a los periodistas mientras abandonaba Israel rumbo a Qatar, sugirió que la ofensiva había comenzado.
"Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que tenemos muy poco tiempo para llegar a un acuerdo", señaló Rubio.
"Ya no nos quedan meses, sino probablemente días y quizás unas pocas semanas", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
El ejército israelí no ha respondido durante horas a las preguntas sobre si la ofensiva había comenzado.
Tanto Netanyahu como Rubio dijeron el lunes que la única forma de poner fin al conflicto en Gaza es mediante la eliminación de Hamás y la liberación de los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que unos 20 están vivos, dejando de lado los llamamientos a un alto el fuego provisional a favor de un fin inmediato del conflicto.
Hamás, organización palestina consideradaterrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y la retirada israelí de Gaza.
Millares han muerto en Gaza
La guerra en Gaza comenzó cuando militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251.
La mayoría de los rehenes han sido liberados desde entonces en alto el fuego negociados en parte por Qatar u otros acuerdos.
La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 64.871 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran civiles o combatientes.
El ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está integrado por profesionales médicos, afirma que las mujeres y los niños constituyen alrededor de la mitad de los fallecidos.