La presidenta electa, Michelle Bachelet, se refirió este lunes al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Bachelet señaló que "el país ha enfrentado esta demanda como una política deEstado, contando con el apoyo de la comunidad nacion, de las instituciones, a lo largo de varios años y sucesivos gobiernos, y yo quiero en este sentido manifestar el apoyo a la defensa jurídica que ha desarrollado el Gobierno de Chile en este tiempo".
En cuanto al contenido de la resolución, la mandataria electa sostuvo que "la Corte ha reconocido la tesis chilena, de que el limite marítimoes el paralelo que pasa por el Hito 1, la existencia de un acuerdo sobre el Hito 1 y el paralelo limítrofe son un pilar de nuestra defensa y así lo entendió la Corte. Ha establecido que esta frontera marítima se extenderá hastalas 80 millas, significa que no hemos perdido soberanía sobre el mar territorial".
No obstante, calificó como una "pérdida dolorosa "el establecimiento de una línea equidistante desde las 80 hasta las 200 millas, afirmando que "que no la compartimos y lamentamos, impacta a una parte de la zona económica exclusiva, donde Chile goza de derechos económicos. Sin embargo, la mayor parte de la ocurre dentro del área que la Corte ha ratificado que pertenece a nuestro país".
Finalmente, Michelle Bachelet puntualizó que analizará en detalle la resolución y trabajará "para que la sentencia sea implementada de manera gradual y concertada entre ambos países, velando por los legítimos intereses de Chile".
"Este es el momento de la unidad y de la serenidad del país, no cabe otro tipo de reacción. Chile ha sido un país que ha defendido sus derechos de manera legítima en el marco del derecho internacional", concluyó Bachelet.