"A nombre del pueblo boliviano queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo chileno y los damnificados"
Haciendo referencia al complejo momento que vive Valparaíso tras el incendio forestal que lo afectó, con estas palabras el presidente boliviano Evo Morales comenzó su conferencia de prensa tras entregar la memoria que sustenta la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El escrito está compuesto por 200 hojas y Chile tendrá la oportunidad de presentar una contramemoria hasta el 18 de febrero del 2015.
"Venimos con este sentimiento del pueblo boliviano para que este daño histórico se resuelva en la Corte", explicó el presidente, quien también se refirió a Bolivia como "un país pacifista que preferimos resolver estos problemas ante los tribunales internacionales".
"El mar es para los pueblos, no para los pequeños grupos, el mar para los bolivianos es algo irrenunciable", haciendo referencia también a nuestro país y la polémica Ley de Pesca.
"El mar con soberanía para Bolivia no es solamente un tema bilateral, sino de carácter multilateral", agregando que esta seguro que las aspiraciones marítimas son apoyadas por América Latina.
Consultado por su relación con la Presidenta Michelle Bachelet, Morales agregó que "tenemos confianza en la mandataria" y explicó que si durante la dictadura tuvimos avances, con "la compañera presidenta" esperamos avanzar más, haciendo referencia a su militancia socialista compartida.
Foto: Archivo Reuters