Click acá para ir directamente al contenido

Canciller argentino Gerardo Werthein renuncia tras tensión provocada por dichos de Trump

El canciller presentó su renuncia días antes de los comicios legislativos. Su salida se vincula a tensiones internas y a la polémica por el encuentro con Donald Trump.

24horas.cl

Con información de EFE

Gerardo Werthein, canciller de Javier Milei

Miércoles 22 de octubre de 2025

Un día antes de las elecciones legislativas nacionales, y en medio de un clima político agitado, el canciller argentino Gerardo Werthein presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Javier Milei.

La renuncia de Werthein se produce horas después de que el presidente Javier Milei anunciara que reorganizará su Gabinete tras las elecciones.

En ese contexto, la figura del canciller había quedado debilitada tras una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, en la Casa Blanca, que desató una serie de críticas internas, según consignó Clarin.

Según trascendió, los sectores más duros del oficialismo, en especial los que responden al asesor Santiago Caputo, responsabilizaron a Werthein por lo que interpretaron como una confusión de Trump. El exmandatario norteamericano habría condicionado su respaldo al gobierno argentino al resultado de las elecciones del domingo, generando tensiones en el frente oficialista.

Durante una reunión la semana pasada en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, condicionó la ayuda económica a Argentina a un triunfo de Milei en los comicios de este domingo, algo que generó una caída en los mercados y que fue parcialmente atribuido a Werthein, debido a un presunto fallo de comunicación con Washington.

Según la prensa local, otro de los motivos de la renuncia del canciller fue la inminente asignación de un cargo en el Ejecutivo al principal asesor presidencial, Santiago Caputo.


Werthein, quien se especula dejaría efectivamente su cargo después de los comicios del domingo, había asumido el cargo de canciller en noviembre de 2024 en reemplazo de Diana Mondino, despedida por Milei tras un voto argentino en favor de Cuba en las Naciones Unidas.

Este martes, el presidente argentino había anticipado que llevaría a cabo modificaciones en su Gabinete tras las elecciones de este 26 octubre, pero sin brindar precisiones sobre quiénes abandonarían su Gobierno y quiénes se incorporarían.


La renuncia de Werthein se suma a la inminente salida del Ejecutivo de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, que se prevé obtengan escaños en el Parlamento en los comicios.

Otra figura importante del Ejecutivo que dejará su cargo es Manuel Adorni, portavoz presidencial y secretario de Comunicación y Medios, que asumirá en diciembre como legislador en la ciudad de Buenos Aires.

24 PLAY