El Gobierno de Israel ha criticado este miércoles el comunicado publicado por más de un centenar de organizaciones no gubernamentales pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y denunciando una "hambruna" en el enclave, antes de resaltar que las acusaciones vertidas contra el país "sirven a la propaganda de Hamás".
"Estas organizaciones sirven a la propaganda de Hamás, usando sus cifras y justificando sus horrores en lugar de desafiar a una organización terrorista que adoptan como propia", ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí, que ha subrayado que "en este momento crítico de negociaciones, (las ONG) se hacen eco de la propaganda de Hamás y perjudican las posibilidades de un alto el fuego".
"Instamos a todas las organizaciones a que dejen de utilizar los argumentos de Hamás", ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, donde ha incidido en que "cerca de 4.500 camiones entraron en Gaza, incluida harina para panaderías y 2.500 toneladas de alimentos para bebés y comida especial altamente calórica para los niños".
Así, ha reiterado que "hay más de 700 camiones de ayuda esperando que la ONU los recoja dentro de Gaza". "Este cuello de botella es el principal obstáculo para mantener un flujo constante de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pero su obsesión contra Israel es más importante para ellos que ayudar a la gente de Gaza", ha señalado, a pesar de las denuncias de Naciones Unidas sobre la imposibilidad de entregar ayuda por las restricciones y los ataques israelíes.
El comunicado ha llegado horas después de que más de cien ONG, entre ellas Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras y Cáritas instaran a la comunidad internacional a "tomar medidas decisivas", entre ellas "exigir un alto el fuego inmediato y permanente", acerca de la situación en la Franja de Gaza, donde la ofensiva del Ejército israelí ha dejado hasta la fecha más de 59.200 palestinos muertos, entre ellos más de cien fallecidos por hambre o desnutrición.
"Mientras el asedio del Gobierno israelí abruma a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se unen a las mismas filas para recibir alimentos, arriesgándose a ser fusilados solo para alimentar a sus familias", dijeron, al tiempo que hicieron hincapié en que el "asedio total" de Israel en el enclave palestino "han generado caos, hambruna y muerte".