Click acá para ir directamente al contenido

Masacre en cárcel de Ecuador: confirman que número de muertos se eleva a 31

Tras cuatro días de sangrientos enfrentamientos, la fiscalía local además habló de 14 personas heridas.

24horas.cl

AFP

Martes 25 de julio de 2023

La cifra de reclusos muertos en la penitenciaría de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, subió de 18 a 31, informó este martes la Fiscalía, tras cuatro días de sangrientos enfrentamientos.

"Se eleva a 31 el número de fallecidos y a 14 el de heridos tras los enfrentamientos registrados desde el sábado al interior de la Penitenciaria del Litoral, en Guayaquil", señaló la Fiscalía en la red social Twitter, ahora X.

 Guardias liberados

Este martes un contingente de 2.700 uniformados, entre militares y policías, ingresaron a la penitenciaría para retomar el control. La intervención se dio en el marco de un estado de excepción declarado en todo el sistema penitenciario por 60 días y que fue anunciado este martes.

"Se ha podido intervenir para dar tranquilidad, para recuperar gobernanza", señaló el director general del SNAI, Guillermo Rodríguez, en declaraciones a la prensa.

En imágenes difundidas por el presidente Guillermo Lasso en redes sociales, se ven uniformados fuertemente armados que custodian a decenas de presos en un patio. Los reclusos aparecen con el torso desnudo, unos sentados y otros acostados boca abajo, y con las manos atadas.

"El Estado pone orden en la Penitenciaria del Litoral porque la fuerza coercitiva jamás se doblegará", escribió el gobernante.

A raíz del enfrentamiento en la cárcel Guayas 1, decenas de guías penitenciarios fueron retenidos en cinco prisiones y reclusos de 13 centros iniciaron una huelga de hambre. De acuerdo con el SNAI, que no precisó el total de guardias que permanecían encerrados en las cárceles, 106 fueron liberados.

En principio, el organismo había reportado 96 funcionarios retenidos.

Fusiles y lanzagranadas

El documento del estado de excepción en el sistema penitenciario relata el horror de los enfrentamientos del domingo. Ese día hubo un "incendio", el "uso de armas de fuego" y la "decapitación de una persona privada de la libertad".

En medio de la intervención militar, los uniformados hallaron nueve fusiles, un lanzagranadas, cuatro pistolas, dos revólveres y 1.000 municiones.

El Observatorio de Prisiones, una red de académicos e investigadores, denunció en Twitter, ahora X, que "los internos están sin comer y sin agua más de tres días".

"La militarización de las prisiones no es otra cosa que hacer del sufrimiento humano un espectáculo político", agregó la organización que busca la defensa de los derechos humanos para los reclusos.

Un reciente censo estableció que en las 36 cárceles locales, con capacidad para unas 30.000 personas, hay una población de 31.321 presos. La mayoría detenidos por narcotráfico.

En el país hay apenas 2.897 guardias penitenciarios, que trabajan por turnos.

Un comité de pacificación creado por el gobierno de Lasso tildó el año pasado a las cárceles ecuatorianas de "bodegas de seres humanos y centros de tortura".

Ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, Ecuador lleva decomisadas 455 toneladas de drogas desde que Lasso asumió, en mayo de 2021. Ese año se registró el récord anual de incautaciones de estupefacientes, unas 210 toneladas.

24 PLAY

Te podría interesar