Pakistán y Afganistán acordaron un cese al fuego inmediato este domingo, informó el Ministerio de Relaciones de Catar en un comunicado durante la segunda ronda de negociaciones que son mediadas por el emirato y Turquía, que buscan reducir la tensión tras los recientes bombardeos y ataques fronterizos.
"Durante las negociaciones, ambas partes acordaron un cese al fuego inmediato y el establecimiento de mecanismos para consolidar una estabilidad y paz duradera entre las dos naciones", expresa el documento.
El acuerdo fue confirmado por el ministro de Exteriores de Catar, Sultan bin Saad bin Sultan Al Muraikhi, quien expresó en su cuenta en X que debe existir "el compromiso mutuo de respetar las fronteras y detener el terrorismo transfronterizo".
Las conversaciones se lograron establecer como primer acercamiento diplomático luego de los ataques que, según las autoridades afganas, dejaron este viernes varios civiles muertos, entre ellos ocho jugadores locales de críquet, en la provincia de Paktika.
Mientras que las fuerzas de seguridad paquistaníes aseguraron que los bombardeos fueron "una operación de precisión" contra combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes pakistaníes (TTP), "destruyendo con éxito múltiples fortalezas en respuesta a la reciente agresión".
Con este alto el fuego, el primer ministro de Pakistán Shehbaz Sharif afirmó que su país "está dispuesto a mantener conversaciones con el régimen talibán en Afganistán en condiciones razonables".
Las delegaciones de ambos países encabezadas por el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, y Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid como representante del Gobierno talibán, anunciaron que volverán a reunirse en Estambul el 25 de octubre, donde esperan "establecer unas bases sólidas para una paz duradera en la región".
Catar enfatizó en el comunicado el deseo de que "este importante paso contribuya a finalizar las tensiones en la frontera de estos países hermanos y dar forma una sólida y sostenible paz en la región.