Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric destacó reforma de sala cuna e iniciativa LatamGPT en el cierre de la APEC 2025

El mandatario centró su discurso en la integración de las mujeres en el mundo laboral y destacó la iniciativa Latam GPT sobre Inteligencia Artificial.

24horas.cl

Con información de comunicado

Presidente Boric en la APEC 2025

Sábado 1 de noviembre de 2025

El Presidente Gabriel Boric participó de la segunda y última jornada de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se realizó en la ciudad de Gyeongju. 

La instancia marcó el cierre de su visita de trabajo a la República de Corea y su participación en APEC 2025 realizada en el Hwabaek International Convention Center (HICO). El debate fue liderado por el Presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung.

Durante su discurso, el mandatario chileno, en compañía del canciller Alberto van Klaveren, remarcó la importancia de trabajar en pos de consolidar políticas sociales que fortalezcan la inclusión de las mujeres en el mundo laboral, señalando que es una materia que impacta en la baja natalidad.

“Actualmente, los bienes materiales condicionan muchísimo la expansión de las familias, por lo menos en los países desarrollados y en vías de desarrollo, ofrecer condiciones más seguras y estables para la inclusión de la mujer en el mundo laboral es tremendamente importante”, dijo el jefe de Estado.

Además, destacó la reforma de sala cuna y el Sistema Nacional de Cuidados.

En segundo lugar, abordó las potencialidades y los riesgos de la Inteligencia Artificial, subrayando la iniciativa Latam-GPT que se desarrolla en nuestro país junto a Brasil.

Tras la cita, se hizo pública la declaración oficial con las conclusiones de la cita de líderes internacionales, en que destacan:

  • Compromiso conjunto por el fortalecimiento de la integración económica del Asia Pacífico.
  • La promoción de la innovación, la productividad y el dinamismo en la región.
  • La contribución para el crecimiento que brindan los avances en ciencia y tecnología.
  • El potencial de la inteligencia artificial para remodelar las economías del mundo.

24 PLAY