El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó una intervención en el Foro China-CELAC en el marco de su gira presidencial por Asia, la que busca fortalecer lazos comerciales a nivel nacional e internacional.
Luego de su visita en Japón, el Mandatario llegó a China para seguir con las actividades agendadas en compañía de canciller Alberto van Klaveren, el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán, y los senadores José Miguel Insulza, Francisco Chahuán e Iván Moreira.
Al menos 34 países participan en el Foro China-CELAC, donde en esta ocasión los temas principales buscan ampliar la cooperación mutua en la inversión, comercio, infraestructura, agricultura, ciencia y tecnología, cultura, medio ambiente y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En compañía del presidente de China, Xi Jinping, de Brasil, Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, el jefe de Estado compartió los acuerdo que mantienen luego de este encuentro.
Desde esa línea, el Presidente Boric se refirió a los proyectos en proceso: "Quiero destacar el corredor bioceánico que unirá prontamente el Atlántico con el Pacífico, la América Atlántica con la América del Pacífico y que compromete por ahora a Brasil, Chile, Paraguay y Argentina".
"Esto es importante y estuvimos con el presidente Lula hace un par de semanas justamente en Brasil discutiendo y conversando y concretando este corredor bioceánico de estos 4 países que nos van a permitir una mayor integración y abrir a América del Sur, Asia, el Asia Pacífico", agregó el jefe de Estado.
Además, el Mandatario confirmó que "ya comenzó la construcción del primer cable de fibra óptica que conectará de sur a sur, donde nos permitirá tener una fibra óptica de red desde el puerto de Valparaíso hasta el Asia Pacífico".
"Tenemos la convicción que es el momento propicio para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China. Debemos promover encuentros técnicos, reuniones empresariales y de alto nivel. Activar políticas de desarrollo productivo, avances en innovación, infraestructura, transporte, logística, calidad de recursos humanos", destacó el Presidente Boric.
Finalmente, el Mandatario llamó a la integración en las alianzas comerciales en su intervención en el Foro China-CELAC: "Invito a aprovechar esta ruta de cooperación entre países diversos pero hermanos, y desde nuestra región promover espacios para la cooperación y la representación del interés regional desde una óptica de igualdad, respeto mutuo, beneficio compartido y desarrollo conjunto".