El gobierno de Venezuela recomendó a sus ciudadanos evitar cualquier desplazamiento hacia los Estados Unidos e instó a aquellos que residen en ese territorio a abandonarlo, luego de que de Donald Trump alertó a los estadounidenses a no viajar bajo ningún motivo hacia el país caribeño.
"Esta alerta se emite, ya que hoy, los venezolanos en Estados Unidos, son víctimas de un sistemático patrón de violaciones a sus derechos humanos, siendo detenidos arbitrariamente, separados de sus familias y trasladados a campos de concentración en terceros países", señaló el canciller de Venezuela, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.
Gil señaló además que el "uso del chantaje migratorio y la criminalización de nuestro gentilicio es la operación de xenofobia más cruel conocida" y promovida por "factores de la ultraderecha venezolana y norteamericana".
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.
En un comunicado, el departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica".
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos.
El gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.
"La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses", advirtió el comunicado.