Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, condenó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, afirmando que es una violación al derecho internacional.
Durante un discurso en la Cumbre del ALBA-TCP, el gobernante chavista acusó al país norteamericano de usar operaciones contra el narcotráfico como pretexto para una intervención en Venezuela.
"Denunciamos ante el mundo que el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa una amenaza a la paz y a la estabilidad de la región", comenzó.
Asimismo, agregó que la acción "constituye una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas".
Cabe recordar que esta semana, Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a las "amenazas" del país liderado por Donald Trump.
Lo anterior ocurrió luego de que la Casa Blanca aumentara a 50 millones la recompensa por "información que conduzca al arresto" del mandatario venezolano, a quien acusaron de tener vínculos con el narcotráfico.
En este contexto, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó emprender una "ofensiva diplomática" en busca de respaldo internacional: "Vamos a ver qué tienen que decir los Parlamentos de nuestros países hermanos", afirmó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.