Cauto y evitando en todo momento polemizar, el embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, se refirió a las críticas del presidente de su país, Nicolás Maduro, a su par chileno, Sebastián Piñera, a quien le reprochó opinar sobre "asuntos internos" de Caracas.
En entrevista con La Segunda, el diplomático señaló que "nos hubiese gustado que el Presidente Piñera tomase otra cara de la versión, no laque da la prensa ni la que pudiere haberle dibujado la extrema derecha deVenezuela o el conservadurismo de Venezuela".
La polémica se produjo ayer martes, cuando Maduro -en medio de la ola de protestas- reprochó a Piñera y al mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, por entrometerse en los temas venezolanos.
"Yo le pregunto al presidente de Colombia, por ejemplo, le pregunto al Presidente Piñera de Chile, que han opinado sobre los asuntos internos de Venezuela, me pregunto si una marcha en Bogotá, presidente Santos, es convocada por un líder de la oposición y dice que va al Palacio de Nariño a sacarlo a usted como presidente, ¿qué hace usted? ¿defiende al Estado colombiano, o le entrega el poder al sedicioso que ha pretendido desconocerlo?", expresó.
El Jefe de Estado chileno, por su parte, replicó horas más tarde desde La Moneda: "Chile respeta la autodeterminación de los pueblos", enfatizó.
El embajador venezolano en Chile indicó que "había una declaración de Unasur, que nos complace y que en el fondo estápidiendo que no haya golpe de Estado propiciado por el extremo conservadurismoapoyado por Estados Unidos".
Consultado si la molestia de Maduro fue porque Piñera opinó distinto a Unasur, Méndez respondió que "pienso que quizás eso fue lo que obligó al presidente Maduro a decir lo que dijo.Pero repito: no puedo opinar sobre lo que diga el Presidente Piñera".