El Salón del Automóvil de Shanghái de este año 2025 destacó por la presencia de vehículos de nuevas energías, específicamente con tecnologías híbridas, y también por la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de las distintas marcas de autos.
Así también, en el evento se hicieron presentes los autos voladores, muchos de ellos prototipos que ya han iniciado pruebas exitosas o que ya se encuentran operativos en otros países.
Se trata de un hecho inédito y que marcó un precedente en el Autoshow de Shanghái, puesto que la edición anterior del evento no se han evidenciado tantas propuestas de este estilo, que buscan cambiar la movilidad del asfalto hacia el cielo.
¿Cuáles fueron los vehículos voladores presentados y qué características tienen? Te contamos todo en la siguiente nota.
Autos voladores brillaron en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025
El equipo de Motores 24 viajó hasta China, específicamente a la ciudad de Shanghái, para asistir al Autoshow 2025, que tuvo lugar en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones, donde se utilizaron un total de 360.000 metros cuadrados, distribuidos en 13 pabellones, para exhibir las novedades relacionadas a la industria a nivel global.
En esta instancia se revelaron interesantes modelos, en su mayoría híbridos, los cuales se mueven con tecnologías híbridas y en muchos casos cuentan con Inteligencia Artificial, lo que les permite concretar avanzadas maniobras.
Pero sin duda los productos más impresionantes y que más causaron interés en los presentes fueron los autos voladores. Se trata de vehículos que principalmente son prototipos, y que han registrado exitosas pruebas en el aire.
Con esto, la idea de poder trasladarse en un auto por los aires se vuelve cada vez más realista, y se espera que con el tiempo se convierta en una manera accesible para todos de poder movilizarse.
Hongqi Tianxing 1
Uno de los prototipos presentados en el Autoshow de Shanghái es el denominado Hongqi Tianxing 1, un vehículo que cuenta con capacidades para despegue y aterrizaje vertical.
Entre las características que más resaltan de este modelo, se encuentra su diseño elegante, su excelente resistencia a la intemperie y su autonomía que es superior a los 200 kilómetros.
También incorpora un sistema interactivo inteligente que ocupa tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz y procesamiento de imágenes. Esto significa que el piloto puede obtener una asistencia informativa de manera rápida y eficaz.
Este vehículo volador llevará a cabo su primera prueba de vuelo este año y se espera que esté operativo y funcionando para el 2030.
Cabe mencionar que Hongqi es una marca de lujo del grupo FAW que apuesta por tecnologías avanzadas y conceptos futuristas.
Auto volador de SUNWODA
SUNWODA es una empresa china que se especializa en la fabricación de baterías de iones de litio. Se trata de una reconocida compañía que tiene diversas sedes en ese país, así como también en otras naciones como Estados Unidos, Francia, Alemania, Israel, Corea del Sur y Japón, entre otros.
Con esto, SUNWODA se ha transformado en uno de los mayores proveedores de baterías para vehículos eléctricos en China, los cuales tuvieron una masiva presencia en el Autoshow de Shanghái.
Ahora, la empresa dio un paso más adelante y reveló su propuesta denominada "SUNWODA Inside", un auto volador que buscará competir con las alternativas de otras marcas.
Vehículo volador de Chery
La reconocida marca Chery también hizo lo propio y reveló en el Salón su propuesta de auto volador.
De acuerdo a la información que se ha entregado sobre este vehículo, se trata de un prototipo que inicia su recorrido a través de un despegue vertical y que puede volar hasta 40 minutos a 120 km/h.
Este modelo ya ha completado pruebas aéreas de 80 kilómetros, por lo que ya se ha comprobado su eficacia en el aire.
Vehículo volador de Changan
Fue en diciembre del año 2024 cuando Changan Automobile firmó un acuerdo de cooperación estratégica con la empresa EHang Holdings Limited, experta en plataformas tecnológicas de movilidad aérea urbana.
Desde ese momento y gracias a esta alianza, ambas empresas han colaborado en conjunto y, aprovechando sus capacidades, han lanzado un auto volador.
Mediante un comunicado, señalaron que "Changan Automobile, uno de los cuatro mayores grupos automovilísticos de China, cuenta con sólidas capacidades en investigación y desarrollo, infraestructura de fabricación, cadena de suministro, recursos de canal de ventas y una importante influencia en el mercado del automóvil", mientras que "EHang lidera la investigación y desarrollo y el diseño, la producción en serie, las certificaciones y la operación segura a gran escala de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical sin piloto para el transporte de pasajeros".
"En virtud de este acuerdo, las dos partes aprovecharán sus respectivos puntos fuertes y recursos para desarrollar conjuntamente autos voladores y con tecnologías de vanguardia, diseño orientado al futuro y competitividad en el mercado", complementó.
Cabe recordar que EHang Holdings Limited ya había hecho noticia por recibir la aprobación por parte de la Administración de Aviación Civil de China para poner en marcha sus drones de pasajeros en ese país, marcando un paso histórico hacia la movilidad aérea.
Entre las cualidades de estos vehículos, también denominados "robotaxis", es que son autónomos y cuentan con capacidad para dos pasajeros. Esto quiere decir que no necesitan de un conductor para su traslado.
Propuesta de XPeng
XPeng Motors es una compañía china fundada en el año 2014, que se enfoca en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos inteligentes. Entre los aspectos que impulsa esta empresa, se encuentra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la conducción autónoma.
Justamente esta firma fue la que presentó un innovador vehículo volador en el Salón del Automóvil, el cual se producirá este año, mientras que las primera entregas se registrarían en el 2026.
Al igual que los productos de la competencia, este modelo cuenta con la capacidad para despegar y aterrizar de forma vertical.
¿Cómo funciona? Según lo mostrado por la empresa en un video -durante el Autoshow de Shanghái- el vehículo volador de Xpeng AeroHT se desprendería de un automóvil tipo van y luego iniciaría su despegue.
Acá un ejemplo: