Click acá para ir directamente al contenido

Salón del Automóvil de Shanghái 2025: predominó el uso de la Inteligencia Artificial y la masiva presencia de vehículos híbridos

Nuestro equipo de Motores 24 viajó hasta la ciudad de Shanghái, en China, para conocer todos los lanzamientos realizados por las distintas marcas en este evento automotriz de talla mundial.

Gloria Tapia Leiva

Viernes 9 de mayo de 2025

Desde el 25 de abril al 2 de mayo de 2025 se desarrolló la versión número 21 del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones, donde se utilizaron un total de 360.000 metros cuadrados, distribuidos en 13 pabellones, para exhibir las novedades relacionadas a la industria a nivel global. 

Compañías como Nissan, Porsche, Geely, Mazda, AUDI y GWM fueron sólo algunas de las que participaron en esta importante convención, instancia donde mostraron sus nuevos modelos, modernas plataformas y sus avanzadas tecnologías, que en muchos casos involucraron a la Inteligencia Artificial (IA). 

El equipo de Motores 24 viajó hasta Shanghái -la ciudad más poblada de China y donde se encuentra la famosa Pearl Tower- para participar en el Autoshow 2025 y conocer todos los productos presentados por las diferentes compañías automotrices.

En términos generales, lo que se pudo evidenciar es el mayor protagonismo de vehículos de nuevas energías, que estuvieron acompañados por innovadoras plataformas, y la utilización de la IA para la ejecución de nuevas maniobras en estos automóviles. 

¡Te invitamos a conocer los lanzamientos más relevantes realizados por las marcas a continuación! 

Nissan Frontier Pro híbrida enchufable

Nissan Frontier Pro

En el Autoshow de Shanghái la marca Nissan presentó su primera pick-up electrificada y primer vehículo híbrido enchufable denominado "Frontier Pro". 

Se trata de una camioneta apta para cinco pasajeros que fue diseñada para "consumidores que buscan un vehículo que ofrezca comodidad y eficiencia en la conducción urbana diaria, así como capacidad para aventuras de fin de semana fuera de la ciudad", de acuerdo a lo señalado por la compañía. 

En su interior, esta pick-up incluye techo panorámico, panel de instrumentos de 10 pulgadas y pantalla de infoentretenimiento de 14.6 pulgadas. A su vez, los asientos delanteros cuentan con calefacción, ventilación y función de masaje, entregando aún más comodidad a los ocupantes. 

Tiene también "rieles en el techo y una cubierta retráctil electrónicamente para el área de carga", sumado a "un puerto V2L (Vehicle-to-Load) para alimentar dispositivos eléctricos hasta 6kW de potencia", agregaron desde la marca. 

En cuanto a su motorización, la Nissan Frontier Pro presenta un motor de combustión interna de 1.5 litros turbo cargado de 4 cilindros, así como un motor eléctrico de alto rendimiento montado en la transmisión. Estos motores desarrollan en conjunto más de 300 kW de potencia y hasta 800 Nm de torque.

En el mercado chino se espera que otorgue hasta 135 kilómetros de autonomía en conducción con modo 100% eléctrico.

Todas las versiones ofrecen suspensión trasera multilink de cinco brazos y tracción total inteligente en las cuatro ruedas (Intelligent All-Wheel Drive), que distribuye el torque automáticamente entre las ruedas delanteras y traseras.

Este producto, que fue desarrollado en conjunto con Zhengzhou Nissan (ZNA), será comercializado en China antes de fin de año, "con planes de exportación a otros mercados", según adelantó Nissan. 

Nissan

Mazda EZ-60

Mazda EZ-60

El Mazda EZ-60 es un SUV desarrollado en conjunto con Changan Automobile que se podrá adquirir en dos versiones, una 100% eléctrica y la otra híbrida enchufable, y que saldrá a la venta en China dentro de este año 2025. 

Al respecto, Masahiro Moro, presidente y CEO de Mazda Motor Corporation, indicó que "estamos muy contentos de presentar nuestro segundo nuevo vehículo eléctrico (después del Mazda EZ-6), que reúne las fuerzas de Mazda y Changan Automobile en este año en el que se celebra el aniversario número 20 de Changan Mazda, y nos sentimos realmente agradecidos por el apoyo de nuestros clientes en China". 

Respecto a sus características principales, el Mazda EZ-60 es un amplio SUV que mide 4.850 mm de largo, 1.935 mm de ancho y 1.620 mm de alto, mientras que sus llantas son de 21 pulgadas.

En relación a su interior, este modelo está equipado con una pantalla central de gran tamaño de 26,45 pulgadas, que cuenta con una resolución de 5K. En adición, tiene una pantalla virtual 3D (heads-up display) de visualización frontal. Su sistema de audio, en tanto, incorpora 23 parlantes. 

Sobre sus capacidades, la versión eléctrica ofrece una autonomía de aproximadamente 600 kilómetros, mientras que la alternativa PHEV entrega una autonomía combinada de más de 1.000 kilómetros. 

Geely Galaxy Cruiser

Geely Galaxy Cruiser

Otras de las grandes novedades reveladas en el Salón de Automóvil fue el nuevo Geely Galaxy Cruiser, el cual incorpora el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para llevar a cabo innovadoras maniobras. 

Según enfatizó la marca, el Galaxy Cruiser es un SUV diseñado "para enfrentar cualquier terreno", que "cuenta con un sistema de tracción integral potenciado por IA que permite alternar sin interrupciones entre los modos eléctrico, híbrido y de autonomía extendida, adaptándose dinámicamente a cada entorno". 

Gracias a su chasis digital con Inteligencia Artificial (IA), este vehículo puede realizar increíbles funciones. Una de ellas es moverse de manera lateral, desplazamiento denominado "crab walking (caminando como cangrejo)". Otra maniobra es el poder dar giros sobre su propio eje. 

Por si no fuera poco, el Geely Galaxy Cruiser también se puede conducir con sus neumáticos pinchados y cuenta con derrape autónomo.

En conjunto con lo anterior, el robusto SUV posee capacidades anfibias, gracias a un sistema pionero de sonar y radar acuático, que le permite flotar hasta dos horas en agua y navegar a más de 8,5 km/h.

También incñuye una "batería Golden Short Blade, con blindaje a prueba de balas y materiales patentados que previenen deformaciones, incendios o explosiones". 

Geely Galaxy Cruiser

Lynk & Co

Lynk & Co

La marca Lynk & Co mostró en Shanghái tres modelos que llegarían a Chile próximamente. Se trata del eléctrico 02, del 01 y el SUV 08. 

Respecto a este primer modelo, que en China se catalogó como "Z20", podemos indicar que es un SUV que mide 4.460 mm de largo, 1.845 mm de ancho y 1.573 mm de alto, y cuenta con 2.755 mm de distancia entre ejes. 

El Lynk & Co 02 incorpora un motor que proporciona 200 kW (268 Hp) y 343 Nm, mientras que su autonomía ascendería a 450 kilómetros en ciclo WLTP. 

Otro modelo es el 08, que mide 4,82 metros de largo, 1,91 de ancho y 1,68 de alto, con una distancia entre ejes de 2,84 metros. 

Este vehículo se mueve gracias a su sistema híbrido enchufable, con el cual desarrolla 554 caballos de potencia combinada, presentando además una autonomía de 200 kilómetros en modo 100% eléctrico. 

Finalmente, el Lynk & Co 01 tiene 4,54 metros de largo y también es un híbrido enchufable, que puede otorgar 272 Hp y 535 Nm. La autonomía eléctrica es de 75 kilómetros. 

MG Cyber X

MG Cyber X

Desde MG exhibieron su modelo conceptual Cyber X, el cual destaca principalmente por su diseño marcado por líneas cuadriformes y una estética futurista. 

De acuerdo a la información preliminar que se ha entregado sobre este SUV, se trataría de un vehículo eléctrico, pero que también tendría una alternativa híbrida, y estaría enfocado en la categoría de los 'todoterreno'. 

Hasta el momento, lo único que ha podido conocer sobre el Cyber X es su diseño, el cual resalta por sus acabados mate y sus pilares negros que simulan un techo flotante. Sin embargo, se desconocen otros aspectos como su potencia o su equipamiento. 

Otro aspecto que destacaría en este SUV es que incorporaría la Inteligencia Artificial y ofrecería una conducción autónoma. Además, tendría avanzadas asistencias a la conducción. 

Cabe destacar que este vehículo es el segundo modelo de la gama Cyber, luego de la presentación del deportivo Cyberster. 

MG Cyber X

AUDI E5 Sportback

AUDI

El E5 Sportback es el modelo eléctrico revelado por la compañía en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, bajo su nueva marca llamada "AUDI" (escrita en mayúsculas y sin los cuatro anillos), el cual se comercializará únicamente para el mercado chino. 

Como equipamiento interior, este vehículo cuenta con una pantalla 27 pulgadas y se ofrece una experiencia de usuario intuitiva y veloz gracias a su sistema AUDI OS. También contiene el AUDI Assistant que consiste en un avatar creado con Inteligencia Artificial (IA) que mejora la interacción. 

Fermín Soneira, CEO del Proyecto de Cooperación Audi y SAIC, precisó que el "AUDI E5 Sportback es nuestro primer modelo basado en la Plataforma Digitalizada Avanzada, y cumple nuestra promesa de marca: lo mejor de ambos mundos. El ADN y la excelencia en ingeniería de Audi se mezclan con el ecosistema digital y las innovaciones de China, específicamente adaptadas a nuestros clientes expertos en tecnología". 

Respecto a sus medidas, el E5 Sportback tiene 4.881 mm de largo, 1.959 de ancho y 1.478 mm de alto. 

En relación a sus capacidades, este vehículo entrega una potencia de 579 kW y una autonomía máxima de 770 kilómetros. Lo anterior le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.4 segundos. 

Volkswagen y sus tres vehículos conceptuales

Volkswagen

Volkswagen, en tanto, dio a conocer sus tres vehículos conceptuales: el ID. AURA, el ID. EVO y el ID. ERA. 

El primero, el ID. AURA, fue desarrolado por FAW-Volkswagen sobre la nueva plataforma CMP diseñada para el mercado de China. Se trata de un sedán eléctrico que incluye avanzados sistemas de automatización e interacción, así como también un asistente creado con la IA. 

El segundo es el ID. EVO, un SUV eléctrico fabricado en una plataforma de 800 voltios, la cual permite emplear cargas ultrarrápidas. Este vehículo está enfocado en un público joven. 

Finalmente, en tercer lugar se encuentra el ID. ERA, un SUV de tres corridas de asientos que ofrecería una autonomía superior a los 1.000 kilómetros. 

Porsche 911 Spirit 70

Porsche

Porsche es una de las marcas más relevantes si hablamos del mercado de China, razón por la cual acaparó gran parte de la atención en el Autoshow 2025. 

En concreto, la compañía se lució con su Porsche 911 Spirit 70, un descapotable que encarna la esencia de los años 70 y principios de los 80, que fue creado como parte de la serie Heritage Design. El vehículo destaca por su exclusivo color Olive Neo y gráficos decorativos de inspiración histórica. 

De acuerdo a lo manifestado por Michael Mauer, vicepresidente de Style Porsche, "desde la perspectiva de diseño, los modelos Heritage Design ocupan una posición especial dentro de nuestra estrategia de producto. Los deportivos de edición limitada visualizan lo que hace que la marca Porsche sea tan especial. Todos nuestros vehículos están ligados a nuestra historia, pero estos van un paso más allá. Muestran cómo reinterpretamos elementos históricos de estilo en un deportivo de última generación". 

"En combinación con el sistema de alta tensión, el eTurbo y el motor eléctrico en el nuevo PDK, el nuevo propulsor bóxer de 3.6 litros alcanza una potencia de 541 HP (398 kW) y 610 Nm", añadió la marca. 

Cabe consignar que se espera que este modelo llegue a Latinoamérica a partir de agosto de este año 2025. 

GWM presenta el nuevo Tank 300 y sus modernas plataformas

Tank 300

Una de las más grandes sorpresas estrenadas por GWM en el Salón fue la actualización de su exitoso e icónico modelo Tank 300. Se trata de un robusto SUV todoterreno que debutó con tres motorizaciones, donde resalta la que cuenta con un sistema híbrido enchufable. 

Una de las variantes del Tank 300 incorpora un motor 2.0 litros turbo que proporciona 227 Hp; la segunda alternativa es una motorización 2.4 litros turbo diésel con 186 Hp; y la tercera opción es una híbrida denominada Hi4-T, que está equipada con un motor 2.0 litros turbo y un sistema híbrido enchufable, que le permiten ofrecer una potencia total de 300 kW (402 Hp) y 750 Nm de par máximo.

A su vez, esta propuesta cuenta con una autonomía 100% eléctrica de 105 kilómetros y un consumo de 11,4 km/l. Mientras que sus propulsores van asociados a la caja de cambios automática de nueve marchas que debutó en el Tank 500.

Otros elementos que destacan en este Tank 300 es que muestra cambios en su interior y un nuevo color en el que se puede adquirir denominado 'Dune Beige'. 

Plataformas especializadas Hi4 

Desde ShangháiGreat Wall Motor (GWM) también aprovechó la instancia para evidenciar sus últimas innovaciones tecnológicas concentradas en la arquitectura de sistemas híbridos inteligentes de tracción total (AWD) llamada "Hi4".  

HI4

Lanzada en marzo de 2023, esta tecnología -que ya está presente en más de diez modelos de la marca- es única en su especie, ya que ofrece una configuración diferente a cualquier configuración híbrida tradicional de doble motor al trasladar un propulsor al eje trasero y habilitar la doble funcionalidad del motor delantero (tracción + generación), ofreciendo así una distribución de potencia equilibrada, una relación de carga sobre los ejes casi ideal de 50:50 y una auténtica capacidad AWD.

En esta ocasión, GWM informó la extensión de esta arquitectura a través de sistemas especializados. Particularmente, la marca mostró la plataforma 'Hi4-T' enfocada en la conducción todoterreno extremo, la 'Hi4-Z' para todoterreno general y la 'Hi4 extendido' para SUV urbanos. 

hI4

Primer motor V8

También GWM estrenó su primer motor V8 desarrollado íntegramente en China.

Motor V8 GWM

Hablamos del propulsor llamado V8 Hi4-T, un bloque de ocho cilindros en V a 90°, biturbo y con una cilindrada de cuatro litros, que tiene diversas características de alta tecnología que lo convierten en uno de los motores más vanguardistas y potentes que la marca ha fabricado hasta la fecha, y que es resultado de diez años de investigación y desarrollo por parte de GWM.

Estas fueron algunas de las novedades más llamativas presentadas en la edición número 21 del Salón del Automóvil de Shanghái 2025

24 PLAY

Te podría interesar