"Yo la información la conocí en la mañana, cuando fue pública, pero tengo la sensación de que hay que ser bastante cauta".
Con estas palabras la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, se refirió al informe que se conoció este viernes y que vincula al Partido Comunista chileno con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Figueroa, militante del PC, llamó a la calma en Canal 24 Horas puesto que "hace unos años atrás hubo una denuncia de este mismo calibre, sin embargo fue desestimada por la fiscalía colombiana".
"Si a mí me apuran, yo me atrevería a negarlo, porque fue el mismo motivo que se hizo la investigación anterior y que derivó en que no habían antecedentes. No lo dijimos nosotros, lo dijo la fiscalía colombiana, por lo tanto me parece que hay que esperar cómo se desarrollan los acontecimientos. Cuando tu no tienes nada que esconder, no tienes porqué preocuparte tampoco", agregó.
Figueroa, puso en duda también el momento en que fue revelado este informe por el abogado Felipe Silva y sindicó que "puede corresponder" a un voladero de luces.
"Pareciera que no es casual el momento en que esta información se da a conocer, porque estamos a unos días del cónclave y hay una situación donde no hay una direccionalidad de cómo se han ido informado el proceso de priorización de las reformas", agregó.
"Uno sabe que en política las cosas no son por casualidad", sentenció.
PARTIDO COMUNISTA CALIFICA DE "MANIOBRA POLÍTICA" EL INFORME
"Es otra operación política y comunicacional destinada a golpear y agredir al Partido Comunista y hostigar a la Presidenta Michelle Bachelet. Tiene origen en una operación de Inteligencia extraterritorial e irregular montada hace 6 años por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, destinada entre otras cosas, a afectar a ciudadanos chilenos".
Estas son las declaraciones que realizó, a través de un comunicado, el PC tras conocer la publicación de dicho informe.
Desde la cúpula del Partido Comunista recalcan las palabras de Figueroa y aseguran que "dichos datos son los mismos que se presentaron hace 6 años, en los cuales no hay nada concreto que pueda inculpar a dirigentes del PC de alguna irregularidad y fueron desechados por la Justicia chilena y colombiana e incluso en un informe de la Interpol, como elementos probatorios y de tipificación de algún delito".