Click acá para ir directamente al contenido

Desmienten apoyo de Merkel a "mediación papal" entre Chile y Bolivia

Los senadores Allamand y Walker, quienes se encuentran de gira por Europa, aseguraron que en su paso por Alemania las autoridades diplomáticas de aquel país desconocieron que la canciller haya hecho tal propuesta al presidente boliviano.

24Horas.cl TVN

Miércoles 2 de diciembre de 2015

A comienzos de noviembre, y luego de un encuentro privado que sostuvo con Angela Merkel en Alemania, el presidente boliviano Evo Morales anunciaba en La Paz el supuesto apoyo de la canciller a una intervención del Papa Francisco en el conflicto marítimo entre Chile y Bolivia en La Haya.

Sin embargo, en el marco de la gira que llevaron a cabo por Berlín los senadores Andrés Allamand (RN) e Ignacio Walker (DC), el diario El Mundo señaló que fuentes de la Cancillería y la diplomacia alemana habrían desmentido durante sus encuentros con los parlamentarios chilenos dicha propuesta hecha por Merkel.

La información fue ratificada por Allamand en conversación con el medio español, donde señaló de manera enfática que "podemos decir responsablemente que la canciller Merkel jamás dijo una cosa como la que señala el presidente Evo Morales".

Según agregó el ex precandidato presidencial, tras las conversaciones con parlamentarios alemanes, fundaciones y representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores germano concluyó que "ese tema no se discutió y no se propuso. Esto es muy lamentable porque muchas veces, por parte del presidente Morales, ha habido un uso y un abuso de los diálogos que sostiene con distintos líderes del mundo".

Es más, El Mundo añade que en círculos diplomáticos alemanes existe "extrañeza y desconcierto" respecto a lo expresado por Morales en La Paz en el marco de la celebración de un aniversario de la Fuerza Naval boliviana.

La Oficina de Prensa de la Cancillería señaló que Merkel había sostenido, durante una rueda de prensa conjunta con Morales, la necesidad de reanudar el diálogo.

"Nuestra versión es lo que dijo la canciller durante la rueda de prensa y es poco probable que ella haya cambiado de opinión en su reunión privada con el presidente Morales", señaló una portavoz de la oficina de prensa.

Cabe recordar que las palabras de Morales no cayeron bien en La Moneda, ya que Chile nunca se ha mostrado a favor de algún tipo de mediación en el conflicto, recalcando que se trata de un asunto netamente bilateral.

"Una mediación por definición requiere del acuerdo de las partes y Chile jamás ha propuesto una posible mediación. Este tema no está en nuestra agenda", afirmó el senador Walker y agregó que "Chile está dispuesto a un diálogo sin precondiciones con Bolivia".

24HORAS.CL TE RECOMIENDA:

Demanda en la Haya: Finaliza la primera etapa de gira de senadores por Europa