Click acá para ir directamente al contenido

Experto y uso de redes sociales en niños: "Debemos ser menos policías y más guías"

"Debemos acompañarlos y mantener un canal de comunicación activo", dijo Rodrigo Arroyo, del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE), indicando que los "perfiles falsos estarán siempre".

24Horas.cl Tvn

Jueves 17 de junio de 2021

Rodrigo Arroyo, investigador del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) de la Universidad del Desarrollo, entregó recomendaciones sobre los cuidados que deben tener padres y madres en el cuidado de sus hijo en cuanto al acceso a redes sociales, indicando que "debemos actuar menos como policías y más como guías".

Según dijo el experto a 24 AM, es esencial "empoderar a padres y madres, porque nuestra experiencia clave debe ser guiar a los adolescentes" en esta etapa, donde muchos "buscan una identidad", siendo las redes sociales el canal donde acuden las generaciones actuales.

Cabe recordar que el tema volvió a estar en boga luego del caso de un sujeto de 42 años que se hizo pasar por un menor de edad para engañar y raptar a una niña de 13 años, en Valparaíso.

 

Manifestó que estudios demuestran que los jóvenes tienen entre cuatro y cinco perfiles en plataformas diferentes, por lo cual el riesgo a encontrarse con "perfiles falsos estarán siempre".

"Debemos acompañarlos y mantener un canal de comunicación activo", expresó Arroyo.

Asimismo, el investigador destacó que las medidas siempre deben estar acompañadas con la cercanía y guía hacia los menores de edad, "permitiéndole tener mayor independencia en el tiempo".