Pese a encontrarse procesado en calidad de cómplice por el asesinato de 15 personas en el marco del caso "Caravana de la Muerte", el ex comandante en jefe del Ejército, general (R) Juan Emilio Cheyre, obvtuvo el permiso del ministro Mario Carroza para viajar a Colombia y asistir como observador del proceso de paz que se vive en ese país.
La solicitud fue concedida tras el pago de una fianza de un millón de pesos. De esta manera, el ex uniformado podrá estar fuera del país durante once días,en el mes de octubre.
De acuerdo a lo que señaló su abogado, Jorge Boffil, Cheyre participó activamente en reiteradas ocasiones del proceso como enviado chileno, además de llevar un seguimiento de la negociación.
RESOLUCIÓN "IMPRESENTABLE Y VIOLENTA"
La situación despertó la molestia de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), quienes son querellantes en la causa y apelaron en Tribunales por la resolución del juez Carroza.
En la instancia, cuestionaron que formalizados por delitos de lesa humanidad obtengan beneficios. Bajo la misma línea, calificaron como "impresentable y violenta" el otorgamiento del permiso.
Otra entidad que se mostró contraria a lo resuelto por Carroza fue el Programa de Derechos Humanos del ministerio del Interior. A través de su directora, Catalina Lagos, apelaron a esta resolución.
"Como querellantes en este caso perpetramos un recurso de apelación en contra de una resolución que nos causa agravia. Por la gravedad de los delitos y número de víctimas el programa interpuso un recurso de apelación contra la resolución dictada por el ministro", dijo, en declaraciones recogidas por Cooperativa.
De todos modos, aún falta conocer el pronunciamiento sobre la materia de la Corte de Apelaciones, instancia que podría revocar este permiso.
24HORAS.CL TE RECOMIENDA:
Punta Peuco: La cárcel para militares que genera polémica