Pese a agotarse el stock mundial de vacunas contra la meningitis meningocócica en los laboratorios hasta enero 2013, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró esta mañana que "el millón 900 mil de vacunas para la meningitis está asegurado".
Una tranquilidad para la ciudadanía que ha visto un aumento en las consultas de urgencia de un 25%, pero igualmente existe intranquilidad ya que los contagios por meningitis meningocócica van en 99, de los cuales 22 han fallecido y 10 son por w-135.
Mañalich indicó que a partir del lunes 12 de noviembre el plan de vacunación se extenderá a las comunas de Pedro Aguirre Cerda, La Granja, Quilicura, La Pintana y Estación Central.
Por su parte, se entregarán las vacunas en Valparaíso y Puente Alto, donde comenzarán a aplicarse desde el martes 13 de noviembre. En La Florida, la entrega de las dosis se realizará el martes y la vacunación comenzará el miércoles 14 de noviembre.
Las comunas no mencionadas con anterioridad, recibirán las dosis el viernes 16 de noviembre para comenzar su administración el lunes 19 de noviembre.
El Ministerio de Salud informó que los vacunatorios privados serán instruidos este lunes para que entreguen información de los niños que están inscritos en sus registros - y que se encuentren en los grupos de riesgo- para que se les envíen las vacunas necesarias. El plazo para ellos, es hasta el 23 de noviembre.
Con estas medidas los menores de entre 9 meses y 4 cuatro años "de la Región Metropolitana y de Valparaíso serán vacunados antes del 31 de diciembre. Los menores del resto del país tendrán su vacuna antes de que comience el próximo invierno", sostuvo el ministro de Salud.
La vacuna es gratuita y los lugares para ser atendidos serán los jardines infantiles, salas cunas, consultorios y vacunatorios privados que tengan convenio con el Minsal.