Click acá para ir directamente al contenido

RN expresa molestia por cierre del penal Cordillera

"En esencia no me parece una medida justificada y tampoco oportuna", explicó el timonel Carlos Larraín, quien envió una carta al ministro del Interior manifestando sus reparos.

José Morgado

Viernes 27 de septiembre de 2013

A través de una carta enviada este viernes a La Moneda el timonel de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, notificó la molestia de su partido con la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, respecto a cerrar el polémico penal Cordillera.

"En esencia no me parece una medida justificada y tampoco oportuna", explicó en radio Cooperativa el jefe de Calle Antonio Varas, Carlos Larraín.

La misiva fue enviada directamente al ministro del Interior, Andrés Chadwick.

"Lo más grave, me parece a mí, es esto de reabrir capítulos en un área donde hay muchas personas que sólo se sienten víctimas y donde hay un solo elenco de culpables", expresó el senador, advirtiendo que podría haber "daño colateral" a la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei.

Finalmente, el parlamentario indicó que "todos sabemos que hay muchos culpables de delitos muy graves que andan sueltos por el mundo y viviendo incluso en países de muy buen clima y con regia seguridad social".

EL ANUNCIO Y LA POLÉMICA

Piñera señaló ayer jueves que el Gobierno "ha tomado la decisión de cerrar le centro penitenciario Cordillera y trasladar a los internos al centro penitenciario de Punta Peuco".

El Mandatario precisó que la decisión se tomó considerando tres principios: "la igualdad ante la ley, la seguridad de los internos y el normal y más eficiente funcionamiento de Gendarmería".

Cabe destacar que el recinto penitenciario ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas debido a la serie de entrevistas televisivas que concedió el jefe de la DINA, Manuel Contreras, en el marco de los 40 años del golpe de Estado.

Posteriormente, se generó una polémica por el "almuerzo de camaradería" que un grupo de ex militares organizó -en la misma cárcel- en honor al ex brigadier Miguel Krassnoff, quien cumple condena por más de 100 años.

A todo esto se sumó el informe que detalló los "privilegios" que tienen los internos del penal Cordillera.

LA NUEVA CÁRCEL

El lugar donde serán trasladados Contreras y Krassnoff, sin embargo, no es una cárcel normal.

El informe elaborado por el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago, Daniel Calvo Flores, luego de visitar el recinto el pasado 2 de julio, reveló lo siguiente:

"Se constató que cada interno vive en excelentes condiciones ya que cada uno posee su propia cama, buen colchón, ropa de abrigo suficiente e incluso, algunos tienen calefacción propia", se indica en el documento.

"El penal cuenta con enfermería, cocina y dos canchas de recreación (...) Además, consta con la instalación de 12 containers para albergar a la población penal, pero el alcaide (Jaime Meneses Vásquez) comenta que ya no se utilizarán como habitaciones, sino que se utilizarán para albergar distintas áreas del penal, como por ejemplo biblioteca, talleres , enfermería, etc..", se agrega.

De acuerdo al fiscal Calvo, este recinto alberga 44 reos, aunque puede recibir a 48 personas. Antes de la nueva destinación de los containers tenía una capacidad para albergar a 68 reos.

 

LEE TAMBIÉN:

 

 

 Las "excelentes condiciones" en que viven reos de Punta Peuco

Corp. 11 de septiembre: "Es un ataque que no tiene nombre"